Dirección: Travessera de Gràcia 15, Entl 2ª – Barcelona / Correo: in**@**********ns.es   / Teléfono: 93 467 21 59

dirección general empresa familiar

Hablemos de la Dirección General

dirección general empresa familiar

En este blog escribimos a menudo sobre los órganos de gobierno, pero es cierto que pocas veces hemos hablado de la Dirección General de la empresa familiar. Esto se debe a dos motivos: por un lado, a que la Dirección general es más conocida en el mundo empresarial que otros órganos que son específicos de empresa familiar. Y, por otro, porque puede que ningún miembro de la familia empresaria (nuestros principales lectores) ocupe el cargo de director/a general, especialmente en grandes y longevas sagas familiares muy profesionalizadas. Hoy, sin embargo, le dedicaremos un artículo para hablar de sus funciones.

La Dirección General es el máximo órgano ejecutivo de la empresa familiar. El director o directora general es el responsable último de ejecutar las decisiones y la estrategia del órgano de administración (lógicamente sin invadir las competencias de este). De hecho, la Dirección General de la empresa familiar está jerárquicamente sometida al órgano de administración, quien establecerá los límites temporales, cuantitativos y cualitativos a su gestión. Por norma general, no podrá tomar decisiones unilaterales sobre ámbitos de gran calado para la familia empresaria, como la contratación o despido de uno de sus miembros o sobre el salario y demás condiciones del contrato de los familiares.

El nombramiento y destitución de la Dirección General de la empresa familiar también son competencias exclusivas del órgano de administración. Dada su relevancia en el presente y futuro de la compañía, para nombrarlo es necesario que cuente asimismo con el apoyo del Consejo de Familia y que exista un grado elevado de aceptación entre los socios.

Antes de hablar de sus funciones queremos traer a colación que es posible que, para ejercer sus funciones de forma óptima, la Dirección General se apoye en otros órganos. En particular, en un Comité de Dirección o en varios Comités de Seguimiento.

Funciones de la Dirección general de una empresa familiar

En cuanto a las funciones de la Dirección general de la empresa familiar destacan las siguientes:

  • Elaborar el plan de negocio anual y el plan estratégico. Una vez los apruebe el órgano de administración, deberá implementarlos.
  • Presentar los estados financieros y elaborar el presupuesto anual de ingresos y gastos, así como controlar su cumplimiento.
  • Implementar la Misión, Visión y Valores definidos por el órgano de administración.
  • Evaluar periódicamente el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
  • Realizar propuestas al órgano de administración sobre inversión y asignación de recursos.
  • Ocuparse de la gestión del equipo. Esto incluye la formación, la motivación y la evaluación del rendimiento de los miembros del equipo, entre otras responsabilidades.

Finalmente, en cuanto a su cese, el órgano de administración podrá destituir a la Dirección general de la empresa familiar por distintas cusas. Entre ellas, unos resultados económicos deficientes, perspectivas de mejores candidatos y la pérdida de confianza del órgano de administración y/o del Consejo de Familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *