Dirección: Travessera de Gràcia 15, Entl 2ª – Barcelona / Correo: in**@**********ns.es   / Teléfono: 93 467 21 59

discusiones en la empresa familiar

Cuando dos elefantes se pelean, quien más sufre es la hierba…

discusiones en la empresa familiar

Hoy nos servimos de un proverbio africano para hablar de las discusiones en la empresa familiar y sus consecuencias. El aforismo reza así: “Cuando dos elefantes se pelean, quien más sufre es la hierba…”. Y, casi siempre, sufre sin ningún motivo. ¡Qué gran verdad!

Al leer este proverbio se dibuja en nuestras mentes una imagen muy gráfica. Se trata de dos grandes paquidermos enfrentándose, midiendo sus fuerzas, tratando de embestir al contrincante para ser el líder de la manada, intentando ganar un pulso que se antoja muy ajustado… Es un duelo entre titanes, con un difícil vencedor, pues ambos tienen una fuerza descomunal. Y, debajo de ellos, vemos como la pobre hierba está siendo aplastada. Las plantas y los matorrales, que no tienen culpa alguna y son completamente ajenas a cualquier disputa entre los elefantes, se ven perjudicadas y gravemente dañadas de forma colateral al conflicto. E, incluso, a veces acaban destruidas por completo a causa de la lucha de los dos animales colosales…

La imagen de esta pelea de elefantes se puede extrapolar a las discusiones en la empresa familiar en distintas situaciones. Veámoslas.

Discusiones en la empresa familiar: Cuando la perjudicada es la empresa…

  • Esta lucha de poder entre “dos grandes elefantes” nos recuerda mucho a las batallas entre hermanos que quieren imponer su autoridad y dominio en la empresa familiar. Por ello, se retan constantemente para medir fuerzas e intentar ganar más poder. Ambos quieren ser el relevo de su padre o madre al frente de la empresa familiar, por lo que, en lugar de intentar sumar fuerzas y actuar como complementarios, se convierten en rivales antagonistas permanentemente enfrentados.
  • En otros casos, es un miembro de la generación entrante el que desafía a un miembro de la generación saliente para ganar influencia e imponer su criterio. Esta pugna por ejercer como el nuevo líder antes de tiempo puede desencadenar fuertes discusiones en la empresa familiar.
  • A veces, esta medición de fuerzas la vemos entre un profesional externo que ocupa un cargo de responsabilidad en la empresa familiar (p.ej. un CEO no familiar) y un miembro de la familia. Este último interfiere en las funciones del profesional externo para tratar de influir desde su posición de familiar o de propietario en la toma de decisiones y la marcha del negocio. Como os podéis imaginar, este tipo de discusiones en la empresa familiar, nunca pueden acabar bien… Son una verdadera bomba de relojería.
  • Por último, en otras ocasiones se trata de conflictos entre dos miembros de la familia que ni siquiera trabajan en el negocio familiar. Sin embargo, en lugar de quedarse en el ámbito familia, ya que no tienen nada que ver con el negocio, estos roces acaban degenerando en discusiones en la empresa familiar convirtiéndola en un daño colateral al enfrentamiento.  

Conclusión

Como veis, la gran perjudicada es, casi siempre, la empresa familiar (la hierba). Ante conflictos de este tipo, es muy probable que, si no lo hacemos muy bien desde la familia empresaria, los resultados del negocio se acaben viendo comprometidos… Así que, ante las posibles discusiones en la empresa familiar que puedan surgir, recordad que cuando dos elefantes se pelean, quien más sufre es la hierba…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *