Dirección: Travessera de Gràcia 15, Entl 2ª – Barcelona / Correo: info@fb-solutions.es   / Teléfono: 93 467 21 59

confianza en la familia

Día Internacional de la Familia: La confianza en la familia, vuestra gran aliada

confianza en la familia

Aprovechando que hoy es el Día Internacional de la Familia (15 de mayo), os hablaremos de lo importante que es que haya confianza en la familia empresaria. Y es que, en muchos casos, esta es una de las claves de éxito de la empresa familiar y una de sus ventajas competitivas.

Las bondades de la confianza en la familia empresaria

En nuestro día a día ayudando a empresas familiares vemos que existe una relación directa entre la confianza en la familia y la longevidad de la empresa familiar. Cuando existe una relación de confianza entre los familiares, los conflictos se reducen y la comunicación es más fluida, transparente y clara. En cambio, en caso contrario, si falta confianza, las dificultades se multiplican…

Así pues, la confianza en la familia contribuye a la armonía familiar. Esto, a su vez, ayuda a lograr una mayor eficiencia empresarial y facilita la ya de por sí difícil gestión del negocio familiar. Y es que cuando hay confianza en el ámbito empresarial, la empresa familiar es más ágil y resiliente, se abordan rápidamente y de forma constructiva las dificultades, se fomenta la visión compartida y a largo plazo, se alinean expectativas… Asimismo, hay más compromiso, lealtad, productividad, estabilidad, perdurabilidad y un mejor clima laboral en el equipo.

Afortunadamente, nos consta que la CONFIANZA en mayúsculas es uno de los grandes valores que está presente en muchas familias empresarias. Precisamente hace unos pocos meses, en la 11ª Encuesta Mundial de la Empresa Familiar del año pasado, se analizó este aspecto. El 85% de los encuestados afirmó que la confianza en la familia empresaria es uno de los aspectos clave para la supervivencia de la empresa familiar.

Además, el 74% de los entrevistados aseguró que confía plenamente en los miembros de su familia, incluso a pesar de tener distintos puntos de vista sobre la dirección que debe seguir la empresa familiar.

Casos en los que es más común que falte confianza en la familia empresaria

Sin embargo, que exista confianza en la familia no siempre es fácil, puesto que, como sabéis, es algo muy personal que se da y también se tiene que ganar… De hecho, alrededor de 1 de cada 4 participantes en dicho estudio ha indicado que falta confianza entre los familiares o entre los familiares y los no familiares que trabajan en la empresa familiar.

  • El 28% dice que la confianza es baja entre los miembros de la familia que trabajan en la empresa familiar y los que trabajan fuera de ella.
  • El 27% cree que hay baja confianza entre la generación saliente y la entrante.
  • El 24% piensa que el nivel de confianza es bajo entre los miembros del equipo que son familia y los que no son familia.
  • El 23% afirma que hay baja confianza entre los familiares que son propietarios y los miembros del equipo directivo que no son familia.

Como veis, todavía queda mucho por mejorar. Desde Family Business Solutions os animamos a trabajar y fomentar la confianza en la familia empresaria. Para ello, podéis consultar nuestro artículo sobre la fórmula de la confianza en el que detallamos las distintas variables que entran en juego y damos algunas pistas sobre cómo mejorarlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *