Dirección: Travessera de Gràcia 15, Entl 2ª – Barcelona / Correo: in**@**********ns.es   / Teléfono: 93 467 21 59

falta de relevo generacional empresa familiar

5 sectores en los que hay menos relevo generacional

falta de relevo generacional empresa familiar

Probablemente no os vendrá de nuevo leer que hay sectores económicos donde la falta de relevo generacional es muy preocupante. Periódicamente nos llegan casos de empresas familiares que están al borde del cierre porque no encuentran relevo generacional, ni dentro ni fuera de la familia, y esto en algunos sectores es bastante más común que en otros. De ello hablaremos en el artículo de hoy.

Como tendencia general, la falta de relevo generacional suele ser mayor en sectores donde abundan las microempresas familiares. Dado su tamaño tan reducido, para muchas es muy difícil poder competir contra los gigantes operadores digitales y las grandes multinacionales. Esto, sumado al hecho de que regentar este tipo de negocios suele entrañar jornadas laborales maratonianas y muy sacrificadas, convierten estos sectores en poco atractivos para las nuevas generaciones.

Por otro lado, también vemos que los negocios familiares con puestos de baja cualificación son menos interesantes para las nuevas generaciones, porque suelen tener peores condiciones laborales. Sorprendentemente, esto también ocurre en los oficios a los que se accede mediante Formación Profesional. Esto creemos que se debe al hecho de que en las últimas décadas se ha apostado por promover la formación universitaria en detrimento de la FP. Socialmente ha calado la idea errónea de que estos trabajos son “inferiores” a aquellos que requieren un título universitario.

5 sectores en los que hay una falta de relevo generacional grave

1. El sector primario

En nuestro país, la agricultura, la ganadería, la pesca y la minería, entre otras actividades del sector primario, sufren una falta de relevo generacional alarmante. Como todos sabemos, las zonas rurales están perdiendo población en pro de las grandes ciudades y esto afecta a este tipo de actividades económicas.

2. Los oficios artesanales

Cada vez menos jóvenes se interesan por aprender y continuar profesiones artesanales, que antes se trasmitían de padres a hijos. Algunos ejemplos son la sastrería, la peletería, la floristería, la joyería, la relojería o la zapatería, entre otras. Es una pena, pero la continuidad de estos gremios en el largo plazo está peligro de extinción.

3. Las profesiones vinculadas a la construcción, las instalaciones de suministros y las reparaciones en el hogar

Vemos que hay una falta de relevo generacional importante en las empresas familiares que se dedican a la construcción (albañiles, carpinteros, pintores, marmolistas, vidrieros…). También en el caso de empresas dedicadas a las instalaciones y reparaciones en el hogar (electricistas, fontaneros, técnicos de gas o aire acondicionado, cerrajeros, restauradores…).

4. El transporte por carretera

Otro sector que hace tiempo que alerta de la falta de relevo generacional es el transporte de mercancías. Uno de los motivos principales es que la profesión de camionero, que muchas veces se ejerce en horario nocturno, tiene una complicada conciliación con la vida familiar.

5. Pequeño comercio y negocios HORECA

Hemos acompañado a algunas familias empresarias del sector comercio en el relevo generacional, pero suelen ser negocios que cuentan con varios establecimientos y que tienen una cierta magnitud. En cambio, los comercios con un único establecimiento son los que sufren más la falta de relevo, porque los jóvenes no ven futuro en un sector muy amenazado por los grandes operadores digitales. Es una lástima, pues es posible que el origen de las empresas familiares fuese precisamente en el sector comercio… En cuanto a los negocios del sector HORECA, también detectamos falta de relevo en los pequeños hoteles, restaurantes y cafeterías con un único establecimiento. Esto no obstante, aquí vemos que muchas veces es posible traspasarlo antes que cerrar la empresa familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *