Ha llegado el momento de involucrar a los jóvenes con un Comité Junior

El otro día hablaba con una empresa familiar de Barcelona sobre cómo y cuándo introducir a los más jóvenes en el negocio familiar. Y coincidimos en que poner en marcha un Comité Junior es una excelente manera de hacerlo.

Tener un Comité Junior es algo típico de las familias empresarias profesionalizadas, extensas y de generaciones más avanzadas. No obstante, se trata de algo novedoso y hoy en día todavía son pocas las empresas familiares que tienen un Comité Junior.

¿Qué es el Comité Junior?

El Comité Junior es un órgano, formado por parte o todos los miembros de la generación entrante,a partir de una edad previamente consensuada y que están llamados a ser accionistas en un futuro.

La razón de ser del Comité Junior es la de servir como herramienta a los jóvenes para que conozcan mejor la empresa familiar y para la transmisión de valores y comportamientos familiares y de empresa. Se trata, por tanto, de un órgano mentor. El Comité Junior ayudará al desarrollo y aprendizaje de la nueva generación que en un futuro será la encargada de tomar las riendas del negocio o de darle soporte desde el Consejo de Familia, actuando como accionistas responsables.

Participar en el Comité Junior les sirve a los jóvenes como entrenamiento para aprender a consensuar y defender sus puntos de vista a la vez que se informan más sobre los temas relacionados con la familia, la empresa y el Protocolo Familiar. Además, es un buen instrumento para reforzar el compromiso de los más jóvenes con la compañía familiar.

Poco a poco, la nueva generación irá tomando conciencia de la problemática que envuelve a la empresa familiar. De esta manera los jóvenes estarán preparados para afrontar los riesgos que la acechan cuando asuman el mando tras el relevo generacional.



2 comentarios

  • […] El Comité Junior: De todos los órganos de gobierno, éste es el más novedoso. Se trata de un órgano mentor. Está formado por algunos o todos los miembros de la generación entrante, a partir de una edad previamente consensuada y que están llamados a ser accionistas en un futuro. El Comité Junior es una herramienta para que los jóvenes conozcan mejor la empresa familiar, para fomentar la transmisión de valores y de comportamientos familiares y para ayudar al desarrollo y aprendizaje de la nueva generación. […]

  • […] empresas de mayor tamaño, a partir de la segunda o tercera generación, la Asamblea Familiar y el Comité Junior también contribuirán a fomentar la unión familiar, favorecer la convivencia y promover el […]

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Family Business Solutions.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad