Dirección: Travessera de Gràcia 15, Entl 2ª – Barcelona / Correo: in**@**********ns.es   / Teléfono: 93 467 21 59

Tipos de family office

Dos tipos de Family Office para empresas familiares

Tipos de family office

Hace unas semanas asistimos a una jornada de KPMG en Barcelona en la que, entre otros temas, se abordaron los distintos tipos de Family Office que puede poner en marcha una empresa familiar. Nos pareció una materia muy interesante sobre la que no habíamos hablado en este blog, por lo que hoy compartiremos con vosotros los puntos clave que se transmitieron durante la conferencia.

A modo de introducción, recordad que un Family Office es una plataforma de inversión que se dedica a gestionar grandes patrimonios al margen de la empresa familiar e, incluso, tras su venta. Las principales ventajas de tener un Family Office es el hecho de que habrá una gestión profesional y fiscalmente más eficiente de las diferentes inversiones. Esto asegurará que hay una correcta administración, resguardo y proyección del patrimonio.

Tipos de family office para empresas familiares

Pues bien, dado que no todos los patrimonios son iguales, no todas las estructuras de Family office deben ser iguales. A continuación, hablaremos sobre los dos tipos principales de Family Office.

  1. Family Office unifamiliar (SFO). Se trata de un tipo de Family office que pone en marcha expresamente la propia familia empresaria. Trabaja en exclusiva para la familia fundadora, adaptándose a sus necesidades y de forma totalmente personalizada y, generalmente, suele estar formado por muy pocos profesionales. Además de gestionar el patrimonio familiar y de velar por una buena optimización fiscal, también puede encargarse de realizar gestiones de tipo privado de los accionistas y/o futuros accionistas. Ahora bien, el coste de tener este tipo de Family Office puede ser bastante elevado, por lo que, generalmente, solo está justificado en grandes patrimonios.
  2. Multi-Family Office tradicional (MFO). En este caso, se trata de una plataforma de inversión compartida. Normalmente emplea a varios profesionales de distintas áreas. El Family office trabaja para más de un patrimonio, pudiendo llegar a tener decenas de familias empresarias como clientes. Por tanto, los Family Office de este tipo no se ponen en marcha ad hoc, sino que ya están plenamente operativos. Son las distintas familias empresarias las que recurren a ellos cuando tienen la necesidad de profesionalizar la gestión de su patrimonio y de optimizar sus inversiones.

También se puede diferenciar los Family Office según su área de especialización. Por ejemplo, los de tipo comercial-inmobiliario, empresariales, familiares, financieros… Hoy no entraremos a hablar en detalle de todos ellos, pero si quieres saber más sobre las oficinas familiares, te recomendamos leer este FAQ sobre los Family Office. Y si tienes dudas concretas sobre los tipos de Family Office y qué estructura os conviene, contáctanos para orientaros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *