Mirando al exterior: ¿Todas las empresas familiares del mundo son iguales?

En este artículo ampliamos nuestro horizonte para hacer una radiografía de la empresa familiar en el mundo. Ciertamente, en cada país se dan particularidades legales, fiscales y culturales que influyen en este tipo de negocios, en su gestión y continuidad, y en las familias que los dirigen. No obstante, hay problemáticas y preocupaciones comunes a cualquier empresa familiar, así como ciertos puntos fuertes, que se reproducen en los distintos continentes.

Sobre este tema, hace poco leímos un estudio sobre la empresa familiar en el mundo y su capacidad de resiliencia: el Family Business Index 2021. Se trata de un estudio de la consultora Ernest&Young, elaborado junto con la universidad suiza de St. Gallen, que analiza las 500 mayores compañías familiares del mundo.

Este ranking nos ha parecido muy interesante y queremos compartir con vosotros algunos de los aprendizajes que hemos extraído.  En el mismo se constata que buena parte de las empresas familiares del mundo forma parte del sector consumo o de la industria. Esto se explica por la longevidad de estas compañías, ya que hace 70 años no existían la mayoría de las empresas tecnológicas, financieras o de telecomunicaciones que hoy día son punteras en el mundo.

Del estudio se desprende también el gran arraigo de las empresas familiares en Europa, pero también en los demás continentes. Si observamos el ranking de países, según el valor económico que representan las empresas familiares, a Estados Unidos y Alemania le siguen, por este orden, Francia, Sud Corea, India, Suiza, Italia y Canadá. En las primeras posiciones, encontramos:

  1. Walmart (EE.UU.).
  2. Berkshire Hathaway (EE.UU.).
  3. EXOR (Italia).
  4. Schwarz Group (Alemania).
  5. Ford (EE.UU.).
  6. BMW (Alemania).
  7. Koch Industries (EE.UU.).
  8. Cargill (EE.UU.).
  9. Comcast (EE.UU.).
  10. Dell (EE.UU.)

Las primeras empresas familiares españolas que encontramos en el ranking son Mercadona, Inditex y El Corte Inglés.

Family Business Index 2021: Radiografía de la empresa familiar en el mundo

La empresa familiar en el mundo engloba a más del 80% de las compañías actuales. Estados Unidos tiene un mayor peso en el ranking, debido al tamaño de muchas de sus compañías familiares. De Europa, es destacable el caso de Alemania, con un 90% de sus compañías en manos de familias empresarias, según la Foundation for Family Businesses.

En 2021, el conjunto de empresas familiares del mundo ha generado 7.28 trillones de dólares en beneficios y ha dado empleo a 24.1 millones de personas. Como dato sorprendente, nos hacemos eco del hecho de que, si las considerásemos como un conjunto, las compañías familiares representarían la tercera mayor contribución a la economía, después de China y Estados Unidos.

Estos datos las convierten en esenciales para el crecimiento y la recuperación económica del periodo postpandemia, que esperamos que arranque con fuerza en 2022. En lo referente a la crisis de la pandemia, según el estudio, la longevidad y la estabilidad de las empresas familiares han sido clave para poder conjugar la estrategia empresarial en el largo plazo con la habilidad de pivotar en el corto plazo para sobreponerse a la incertidumbre y los estragos de la crisis económica y social. Podemos decir que muchas de ellas han sabido encontrar un equilibrio entre tradición e innovación, gracias a su extenso conocimiento del sector en el que operan y su solidez.

Evidentemente, esto no significa que 2020 y 2021 hayan sido años fáciles. La pandemia ha sido un reto constante que ha puesto incontables trabas a las empresas familiares, así como a cualquier negocio del mundo. Aun así, podemos decir que este tipo de negocios han sido capaces de demostrar su fuerza y resiliencia, adaptándose a la situación y creando nuevas oportunidades laborales en la medida de lo posible.



3 comentarios

  • Renato Bernhoeft

    Importante estúdio que valora la importancia de la empresa familiar en el mundo. Tanto del punto de vista social, económico como mercado de trabajo.
    Ya es hora que el mundo académico mire el asunto con interés.

    • Family Business Solutions

      Hola Renato,

      Te agradecemos tu comentario y coincidimos contigo en la gran importancia que tienen las empresas familiares para nuestra sociedad y economía. Afortunadamente, cada vez hay más estudios y análisis al respecto que incrementan la concienciación de las instituciones y la opinión pública.

      Por nuestra parte, seguiremos con nuestra labor de difusión y de apoyo a las familias empresarias.

      Saludos cordiales

  • […] semana pasada tuvimos importantes noticias de la empresa familiar Inditex. La segunda mayor compañía familiar de España anunció el relevo generacional de primera a segunda generación de la familia. El fundador, […]

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Family Business Solutions.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad