¿Puede ayudar la PNL en la empresa familiar?

En este artículo abordaremos el papel que puede tener la PNL en la empresa familiar, unas siglas que en los últimos años se ha hecho cada vez más conocidas.

PNL significa Programación Neurolingüística y se trata de una disciplina nacida en los años setenta, fruto de la colaboración entre los norteamericanos Richard Bandler y John Grinder. La PNL engloba un conjunto de herramientas y técnicas neurolingüísticas orientadas al crecimiento personal, a partir del propio autoconocimiento, con el objetivo de conseguir cambios y metas profesionales y personales concretas. Y siempre partiendo de la base de que cada persona es diferente y tiene motivos que la hacen ser, actuar y comunicarse de forma distinta (experiencia subjetiva).

Aunque se trabaja desde distintos enfoques, probablemente el área en el que la Programación Neurolingüística pone el mayor énfasis es en la mejora de la comunicación. La PNL busca potenciar los canales de comunicación menos desarrollados y reprogramar ciertas actitudes y patrones, para conseguir así mejorar y optimizar las relaciones intra e interpersonales y las propias habilidades personales. Al final, lo que se busca con la PNL es que cada uno pueda lograr los resultados que se ha propuesto.

La PNL en la empresa familiar: ¿Qué nos puede aportar?

Si nos centramos en las familias empresarias, la experiencia nos demuestra que aplicar algunas de las técnicas y herramientas de la PNL en la empresa familiar ayuda a mejorar la calidad de las relaciones y a mantener canales de comunicación transparentes y fluidos. En última instancia, esto nos puede ayudar a reducir y a resolver de forma más rápida y eficaz determinados conflictos derivados de generalizaciones, distorsiones u omisiones en la comunicación, para evitar que afecten a la empresa y a la familia.

Si mejora la comunicación, generalmente mejorarán todos los procesos internos y la eficiencia en el trabajo. A modo de ejemplo, algunos ámbitos concretos en los que puede sernos de utilidad aplicar la PNL en la empresa familiar son: la relación con el resto de profesionales (familiares y no familiares) la supervisión, la evaluación, el liderazgo, la motivación del equipo, la selección de personal, la toma de decisiones, el trabajo en equipo o la adaptación al cambio. Asimismo, también puede ayudar en la interacción y en la negociación con clientes y proveedores, respectivamente, puesto que contribuye a crear un clima de confianza y a fomentar la empatía.

En algunas ocasiones, esta disciplina también es utilizada por coaches y profesionales certificados para ayudar individualmente a determinadas personas con dificultades relacionales o como una herramienta para reparar relaciones familiares dañadas. Nosotros en Family Business Solutions combinamos el uso de la Programación Neurolingüística con el acompañamiento y el coaching de aquellos familiares que lo precisen, siempre de manera personalizada y según las especificidades y necesidades de cada persona, para resolver algunas situaciones complejas o delicadas como las que hemos mencionado aquí.



Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Family Business Solutions.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad