¿Este verano debería hacer prácticas en empresas familiares?

El propósito de mi artículo de hoy es animar a los jóvenes a hacer prácticas en empresas familiares. En verano, cuando las clases se acaban, sé que muchos estudiantes inician un período de prácticas para comenzar a adquirir experiencia profesional y adentrarse en el mundo laboral. Pero también soy consciente de que, lamentablemente, en España la figura del becario está en ocasiones relacionada con casos de explotación y de empresas que se aprovechan de ellos.

Sin embargo, conozco a fondo el mundo empresarial y, especialmente, el de la empresa familiar. Creo firmemente que no todas las empresas tratan de la misma manera a los jóvenes y pienso que decantarse por hacer prácticas en empresas familiares puede ser una experiencia muy beneficiosa para ellos.

Beneficios de hacer prácticas en empresas familiares

Los negocios familiares son el principal motor de emprendimiento, creación de empleo y generación de beneficios en España. Este tipo de empresas suelen gozar de buena reputación, ya que se perciben en la sociedad como empresas más estables y duraderas, que mantienen una relación más fiel con sus empleados, y que ofrecen una mayor garantía de trabajo y de futuro. La razón reside en que las empresas familiares se centran menos en los resultados a corto plazo y más en el medio y largo plazo.

Por otro lado, quiero poner también el foco en la importancia que dan los negocios familiares y las familias empresarias a aspectos como la formación de sus trabajadores, al desarrollo personal y profesional, a los valores, al compromiso con el entorno y a la preocupación por el capital humano.

Todos estos atributos las hacen especialmente adecuadas para los jóvenes que quieren desarrollar un período de prácticas que les aporte valor, un aprendizaje más personalizado, y una posibilidad real de ser contratados al acabar la beca.

Pero no me malinterpretéis. Con este artículo no pretendo decir que todos estos beneficios no los puedan encontrar los jóvenes en las empresas no-familiares. Pero sí que creo, que son atributos muy característicos de las empresas familiares y que, a menudo, los jóvenes no conocen, motivo por el cuál en un inicio ni se habían planteado buscar prácticas en empresas familiares. Precisamente, con este artículo lo que pretendía era ilustrar lo positivo que puede ser para ellos, a nivel personal y profesional, hacer prácticas en empresas familiares y, así, animarlos a que se decidan a ello.



Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Family Business Solutions.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad