¿Qué características debe tener un buen líder en la empresa familiar?

Todos sabemos lo importante que es el buen liderazgo para el éxito del negocio, pero ¿cuáles son las características que debe reunir un buen líder en la empresa familiar? ¿Qué competencias debe desarrollar para ejercer bien este papel y que los demás le reconozcan como tal? ¿Un líder nace o se hace? ¿O ambas? En este artículo, te contaremos cuál es nuestro parecer, basándonos en la experiencia que hemos adquirido tras trabajar con más de 150 familias empresarias.

Los rasgos que definen a un buen líder potencial son muy diversos y no se centran solo en su personalidad. Encontramos características tanto cognitivas y psicológicas, como factores motivacionales, sociales e, incluso, condiciones físicas. Además, es importante que tengáis presente que la naturaleza del liderazgo será distinta en los diferentes niveles y contextos de la empresa familiar. Es decir, que la persona que desarrolla el rol de líder en la planta de una fábrica, muy probablemente, tendrá unas cualidades distintas a las del director/líder de la compañía.

Además, hay que tener en cuenta que el líder no tiene por qué ser siempre el patriarca/matriarca o encontrarse en las generaciones más longevas. En la primera generación, sí que coincidirá con el fundador, pero conforme avanzan en el tiempo la empresa y la familia, el liderazgo puede ser asumido por otros miembros de la familia empresaria e, incluso, de forma compartida.

15 características del líder en la empresa familiar 

A continuación, enumeraremos las características más comunes o relevantes del líder en la empresa familiar, según el estudio sobre La naturaleza del liderazgo de Antonakis, Cianciolo y Sternberg, de 2004.  Aún así, queremos avisaros de que contar con estas características no garantiza necesariamente el ser un buen líder en la empresa familiar, sino que será indispensable tener un contexto organizativo que permita ponerlas en práctica, desarrollarlas y explotarlas, así como actuar en consecuencia.

Características personales
  1. Pasión
  2. Integridad
  3. Curiosidad
  4. Audacia
Habilidades cognitivas
  1. Inteligencia general
  2. Pensamiento creativo
Motivación
  1. Afán de poder
  2. Afán de logros
Habilidades sociales
  1. Autocontrol
  2. Inteligencia emocional
  3. Inteligencia social
Conocimiento tácito y experiencia
  1. Capacidad de análisis de los problemas
  2. Habilidad resolutiva
  3. Uso del conocimiento
  4. Madurez, confianza y seguridad en uno mismo

Como veis, algunas de las capacidades personales que debe poseer un buen líder en la empresa familiar son innatas. Otras, en cambio, se pueden adquirir y desarrollar gracias a la formación, la experiencia y el coaching o acompañamiento.

Para acabar, queremos hacer hincapié en que estas características son una condición necesaria para ser un buen líder en la empresa familiar, pero no son una condición suficiente. Para un liderazgo eficaz también será muy importante que el líder tenga una conducta ejemplar, para motivar e inspirar al resto del equipo.



Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Family Business Solutions.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad