¿Qué impide profesionalizar la empresa familiar?

En otra ocasión ya os hablé de lo beneficioso que resulta para la continuidad del negocio profesionalizar la empresa familiar. Y hoy os hablaré de otra preocupación frecuente: Las barreras a la profesionalización en la empresa familiar.

Estas barreras o dificultades suelen tener su origen en los miembros de la familia. Estos no siempre aceptan los cambios que supone profesionalizar la empresa familiar, ya sea por miedo o por desconfianza.

Barreras a la profesionalización en la empresa familiar

  • El éxito: Aunque no lo parezca, el éxito es una barrera para la profesionalización porque frena los cambios, ya que los resultados ya son positivos. Pero para seguir teniendo éxito hay que seguir innovando y llevando a cabo los cambios que sean necesarios, como la profesionalización, para seguir siendo los mejores en el sector.
  • El miedo a perder el control por parte de la familia: Con la profesionalización entran nuevos profesionales en la empresa, que pueden ser vistos como unos extraños para los miembros de la familia que se conocen desde siempre. Por ello, la familia tiene miedo y desconfía. Esto la lleva a bloquear la toma de decisiones, por miedo a perder el control de la empresa o porque el mismo fundador ya no encuentra su lugar entre profesionales con mucho talento y experiencia.
  • Dificultades para delegar: Ligado con el punto anterior, esta desconfianza hacia los profesionales externos a la familia puede hacer que no se delegue en ellos.
  • Posiciones directivas “reservadas” a miembros de la familia: Uno de los rasgos de una empresa familiar profesionalizada es que se contrata a los mejores expertos para ocupar puestos que ya existen en la empresa a los cuáles se adaptan. Otra de las barreras a la profesionalización en la empresa familiar es ir creando puestos a medida de los familiares que quieren entrar en el negocio para satisfacer las necesidades de empleo de la familia.
  • Lealtad a los empleados “de toda la vida”: En este caso nos encontramos con que los nuevos profesionales contratados no pueden trabajar con facilidad. La razón es que la familia suele apoyar más al personal de confianza que lleva ya años en la empresa en lugar de escuchar a los nuevos profesionales que han entrado en la empresa.


3 comentarios

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Family Business Solutions.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad