El Protocolo Familiar, el aliado de las empresas familiares

El Protocolo familiar sigue demostrando que es una herramienta fundamental de la empresa familiar para regular las relaciones de la familia con la empresa, en aras de garantizar la continuidad empresarial del negocio familiar con el paso del tiempo y de las generaciones.

España es un país de empresas familiares. Según datos del Instituto de la Empresa Familiar, en España hay 1,1 millones de empresas familiares, que representan el 89% del total de empresas del país. Es decir, casi 9 de cada 10 empresas son familiares. Además, los negocios familiares ocupan a 6,58 millones de personas, lo que significa que suponen el 67% del empleo privado, y generan el 57% del Producto Interior Bruto (PIB) de España.

En mi opinión, planificar la sucesión de la empresa y consensuar un Protocolo familiar es la mejor manera de garantizar la supervivencia de la empresa familiar en el tiempo. Y por si alguien todavía no conoce qué es un Protocolo familiar, os diré que es un acuerdo marco, de naturaleza jurídica. Permite a las empresas familiares regular aspectos como el relevo generacional y las normas que regirán la relación familia-empresa-propiedad en el futuro.

En un Protocolo familiar se tratan temas como el acceso al trabajo y salida de familiares, la sucesión, el liderazgo, las normas de retribución, las normas de jubilación, la profesionalización, los órganos de gobierno, los métodos de valoración de las participaciones/acciones y la transmisión de la propiedad, entre otros.

El Protocolo Familiar como herramienta para garantizar la sucesión

Hace poco leía que, según la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, la mitad de la mortalidad en la sucesión de la primera a la segunda generación en las empresas familiares se debe precisamente a problemas familiares y en el relevo generacional, y no a problemas económicos. Pues bien, en mi opinión, el Protocolo familiar, si se hace correctamente, servirá para generar confianza en la familia empresaria y probablemente también aumentará la armonía familiar y será garante de la eficiencia empresarial. Y, de esta manera, se conseguirá garantizar la continuidad de la empresa familiar.

Cada día existe más consciencia de la necesidad de tener un Protocolo familiar, ya que, si se elabora correctamente, será un valioso instrumento para disminuir los conflictos en la empresa familiar. Además, servirá para generar confianza, unficar valores entre las diferentes generaciones y para conseguir la máxima cohesión y armonía en la familia.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas, todavía es un instrumento poco utilizado por los negocios familiares. Según datos del Instituto de la Empresa Familiar del estudio “La Empresa Familiar en España 2015”, solamente un 8,9% de las empresas cuentan con un Protocolo familiar por escrito. Un 9,5% de los negocios estudiados lo estaban valorando o empezando el proceso para tener uno. Un 77,8% de los encuestados no consideraba necesario tener uno y un 3,7% no sabían lo que era.

¿En vuestra empresa familiar ya habéis elaborado un Protocolo familiar?

Cómo podemos ayudarte en Family Business Solutions

En el año 2009 fundé la consultora de empresas familiares Family Business Solutions. La empresa nació en Barcelona con el objetivo de ayudar a las empresas familiares de Barcelona, Cataluña y España a mantener el éxito a través de las generaciones. Somos expertos en continuidad de la empresa familiar y para ello ofrecemos soluciones tanto en el ámbito del negocio como en el de las relaciones Familia-Empresa y el relevo generacional. Entre nuestras soluciones encontramos el Protocolo Familiar, la planificación de la sucesión, los Pactos de familia, el coaching ejecutivo, la profesionalización del negocio, la planificación estratégica, los órganos de gobierno, la optimización fiscal y la resolución de conflictos en la familia y la empresa. 

Junto con el equipo de Family Business Solutions, trabajo con la familia empresaria para determinar si necesita o no un Protocolo familiar y si está en las mejores condiciones para ponerlo en marcha. Si es así, la ayudamos a consensuar los diferentes aspectos que se regulan en el Protocolo familiar. Y, una vez está redactado y firmado, acompañamos a la familia en la implantación del mismo y nos aseguramos de que sea un documento vivo, que se adapte a la realidad presente de la Empresa y de la Familia.



1 comentario

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Family Business Solutions.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad