¿Cómo es un proceso de coaching?

Un coach de empresa familiar ayuda a resolver conflictos familiares, fomenta el liderazgo compartido y facilita el trabajo intergeneracional y entre hermanos y primos.

En Family Business Solutions realizamos el trabajo de acompañamiento con un enfoque sistémico. La Sistémica es la disciplina de la Psicología que contempla la realidad desde una perspectiva holística e integradora. Para nosotros, este es el enfoque que mejor permite que la persona que sigue el proceso pueda hacer cambios en su conducta. El objetivo es que pueda desarrollarse personal y profesionalmente, encontrar patrones de cambio y fomentar interrelaciones más funcionales con la familia y en la empresa.

Adoptar un enfoque sistémico implica centrarse tanto en la persona y en sus características individuales (recursos y vulnerabilidades), como en el conjunto de interacciones que se generan en los diferentes sistemas (familia, empresa y propiedad) y en cómo se interrelacionan e influyen mutuamente. Estos sistemas se asientan sobre valores distintos, los familiares versus los empresariales, que definen la familia empresaria y la empresa familiar.

Por otro lado, nuestra coach de empresa familiar también se nutre de la psicología positiva, una disciplina enfocada al bienestar psicológico, la felicidad, las fortalezas y las virtudes de las personas. Consideramos que la psicología positiva es un modelo eficiente y eficaz para los procesos de coaching, porque busca optimizar los recursos y los puntos fuertes de cada persona.

Las sesiones con el coach de empresa familiar

Bajo estos dos enfoques, el coach de empresa familiar realiza el diagnóstico y propone las intervenciones necesarias para dirigir el proceso hacia los objetivos deseados. No podemos olvidar que un proceso de coaching siempre está supeditado a las necesidades, expectativas, recursos y vulnerabilidades de cada persona y de cada empresa.

En este sentido, el primer paso es establecer unos objetivos claros, compartidos y con los que la persona se haya comprometido, así como un cronograma y un plan de acción. Solo así es posible medir y evaluar el avance de la persona y su encaje en la empresa familiar.

En cuanto al funcionamiento, alternamos distintos tipos de sesiones. Por un lado, se concertan reuniones individuales periódicas entre el coach de empresa familiar y la persona que está realizando el proceso. Son sesiones que suelen durar entre una y dos horas.

Durante las sesiones, el coach de empresa familiar propone y facilita el uso de distintas herramientas, según los objetivos de cada sesión. Entre ellas, destacamos las conversaciones reflexivas y su pertinente devolución, el uso de la metodología del ancoraje mediante representaciones gráficas o post-its y la metodología DISC, que nos permite detectar con exactitud los aspectos a trabajar.

Por otro lado, también se organizan consultas y reuniones individuales con otros miembros de la familia y de la empresa implicados. El objetivo es conocer su percepción sobre los cambios en los diferentes aspectos que se van trabajando.

Por último, en algunos casos el coach de empresa familiar también realiza una o dos reuniones conjuntas con toda la familia. El objetivo es la puesta en común del enfoque, la alineación de los objetivos y, al final, el cierre del proyecto.



Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Family Business Solutions.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad