- 28 juny, 2017
- Posted by: Ricard Agustín
- Category: Relación Familia-Empresa

Si estás leyendo esto es posible que estés buscando una respuesta a la gran pregunta: ¿Cómo trabajar con hermanos y tener éxito? Gestionar correctamente las relaciones entre los distintos miembros de la empresa familiar es indispensable para que el negocio funcione y continúe pasando de generación en generación. Y tengo que admitir que las relaciones entre hermanos pueden llegar a ser de lo más complejas dadas las rivalidades que en ocasiones surgen entre ellos.
No obstante, en mis años de experiencia también he visto a hermanos y hermanas trabajar juntos, formando un equipo sólido y cohesionado, esforzándose por avanzar en la misma dirección: la continuidad de la empresa familiar.
Después de reflexionar sobre el secreto de estas empresas, he llegado a la conclusión de que los factores clave que hay que tener en cuenta cuando trabajamos con nuestros hermanos se podrían resumir en los siguientes 7 puntos.
Claves para trabajar con hermanos en la empresa familiar
- Tener una visión compartida del negocio, un proyecto común con el que todos los hermanos (y los demás miembros de la familia) se sientan comprometidos.
- Compartir los valores familiares (la llamada cultura familiar) y predicar con el ejemplo. La cohesión entorno a los valores y a la estrategia facilitará el entendimiento entre los miembros de la familia.
- Saber escuchar y mantener una comunicación fluida y transparente. En la base de la comunicación se encuentra la confianza, que es bidireccional: Se da, pero también se tiene que ganar.
- Saber actuar con unión a pesar de las posibles diferencias en el día a día. Los hermanos pueden tener diferentes opiniones sobre cómo gestionar el día a día de la empresa familiar, pero si a pesar de ello actúan unidos, las posibilidades de éxito se multiplican.
- No querer imitar a los padres y saber trabajar por su cuenta sin recurrir a ellos cada vez que surge un conflicto o disputa.
- Ser capaces de “construir soluciones”. Muy ligado con el punto anterior, los hermanos obtendrán mejores resultados si son resolutivos, mantienen una actitud conciliadora para llegar a acuerdos y trabajan en equipo.
- Saber disfrutar de trabajar juntos y compartir el proyecto común. Por último y no por ello menos importante, es conveniente que los hermanos que trabajan juntos mantengan una cierta complicidad y predisposición e incluso diría que una cierta ilusión y ganas por seguir haciéndolo, a pesar de las dificultades o roces que puedan surgir.