Reflexiones sobre la Empresa FamiliarBlog de Family Business Solutions
-
El sustento de la visión y misión: El propósito de la empresa familiar
En este artículo os hablaremos del propósito de la empresa familiar, que va más allá de lograr beneficios económicos y de maximizar la rentabilidad. El propósito sustenta y vertebra la misión y la visión de la compañía y en él radica la esencia de la empresa familiar. Hoy en día, cuando hablamos de ‘propósito’, nos
31 mayo, 2023 -
«Hemos hecho nosotros mismos el Protocolo familiar… y no sirve»
Esperamos que este artículo os ayude a clarificar por qué no creemos que sea posible que una familia pueda elaborar un Protocolo familiar sin ayuda externa. En los últimos años, nos hemos encontrado con varios casos en este sentido. Se trata de familias empresarias que se han atrevido a elaborar un Protocolo familiar ellas solas.
24 mayo, 2023 -
¡Feliz Día Internacional de la Familia!
Como todos los años, hoy 15 de mayo se celebra el Día de la Familia. Este día internacional quiere reconocer el papel de las familias en la sociedad, alertar de sus retos y sus dificultades y promover acciones para defenderla. Dado que En Family Business Solutions estamos especializados en familias empresarias y empresas familiares,
15 mayo, 2023 -
¿Y si el capital paciente deja de tener paciencia?
Nos consta que muchas empresas familiares están donde están gracias a su política de reinversión de beneficios y a la gran paciencia del llamado ‘capital paciente’. Estos socios o accionistas, gracias a su ‘paciencia’ permiten que la empresa familiar tenga la financiación suficiente para seguir reinvirtiendo la mayor parte o todos sus beneficios en la
10 mayo, 2023 -
Cuando hay dos o más familias en la empresa familiar…
En este artículo os hablaremos de la empresa plurifamiliar. Este tipo de compañías son empresas familiares, pero se usa el término plurifamiliar para señalar que tenemos a más de una familia empresaria siendo propietaria del negocio y coexistiendo dentro de la misma empresa. Normalmente en el blog de Family Business Solutions os hablamos de empresa
3 mayo, 2023 -
De la intuición a la planificación: Buyer Persona
Hoy hablaremos sobre el Buyer Persona y nos adentraremos en el campo del marketing. Pensando en la profesionalización de la empresa familiar, es fundamental trazar una estrategia empresarial sólida que nos permita llegar a los clientes potenciales de la empresa familiar. Y esto requiere pasar de la intuición a la planificación. En etapas tempranas, generalmente
26 abril, 2023 -
¿Y el Foro de hermanos qué es?
Probablemente buena parte de los lectores de este blog no conoceréis el Foro de hermanos, porque es un órgano que muy pocas familias empresarias necesitarán. En la práctica, es un órgano muy poco común, ya que lo más habitual es poner en marcha un Consejo de Familia. Aun así, es cierto que en determinadas ocasiones
19 abril, 2023 -
Cómo y cuándo ceder la propiedad
La transmisión de la propiedad de la empresa familiar es una de las cuestiones que hay que abordar en un proceso de relevo generacional. Desde el punto de vista legal, por transmisión de la propiedad entendemos el cambio de titularidad de las acciones o participaciones. Es, por tanto, el traspaso efectivo de la empresa familiar
12 abril, 2023 -
Toda etapa tiene un final…
A continuación, hablaremos sobre aquellas situaciones que pueden llevarte a sentir o decidir que es el momento de dejar la empresa familiar y de buscar nuevos retos fuera de esta. Lo cierto es que, si bien en la empresa familiar se hacen esfuerzos por atraer y fidelizar el talento y cada vez más jóvenes optan
29 marzo, 2023 -
¿Somos resilientes en la empresa familiar?
Hoy os hablaremos del valor de la resiliencia en la empresa familiar. Todas las semanas trabajamos con familias empresarias que tienen grandes historias de superación y de adaptación a sus espaldas. Y hemos podido comprobar como la larga longevidad de este tipo de negocios tiene mucho que ver con su capacidad de resiliencia. La Real
22 marzo, 2023 -
‘‘Mis hermanos no quieren un Protocolo familiar’’
Este artículo sobre las resistencias al Protocolo familiar sigue a uno sobre los frenos a poner en marcha un Consejo de Familia que escribimos hace unos meses. Para redactar este artículo nos hemos basado en todas aquellas veces que nos ha visitado algún familiar porque estaba seguro de que necesitaban elaborar un Protocolo familiar y,
15 marzo, 2023 -
Todavía pocas, pero cada vez más mujeres en la empresa familiar
Un año más, con ocasión del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), hemos vuelto a analizar el papel de las mujeres en la empresa familiar y su participación en la dirección del negocio. Para ello, hemos examinado las prácticas de más de 220 familias empresarias con las que hemos colaborado a lo largo
8 marzo, 2023 -
De la (no) pignoración y la empresa familiar…
Hoy nos aventuramos a hablaros sobre la posibilidad de pignorar las acciones o las participaciones de la empresa familiar. Ya os avanzamos que nosotros somos contrarios a esta opción, para salvaguardar la propiedad en manos de la familia empresaria, aunque la decisión final siempre la toman los familiares. A continuación, os daremos más detalles sobre
1 marzo, 2023 -
¿Por qué es más difícil trabajar entre primos en la empresa familiar?
Trabajar entre primos en una empresa familiar siempre suele ser más difícil que trabajar con los hermanos. Los nietos del fundador (la tercera generación de la familia) pueden tener más dificultades de unión y visión compartida que los hermanos (la segunda generación familiar), donde el vínculo es mucho más intenso. A diferencia de los hermanos,
22 febrero, 2023 -
¿Qué se considera Sociedad patrimonial?
Una sociedad patrimonial también puede ser una empresa familiar en tanto que la familia posee la mayoría del capital, participa activamente en la misma y tiene voluntad de continuidad. Nosotros trabajamos con algunas de ellas. En algunos casos, porque ya nacieron con el objetivo de ser consideradas como sociedad patrimonial. En otros, porque, aunque en
15 febrero, 2023 -
Así puede ayudaros un Consejo Asesor
El Consejo Asesor de la empresa familiar es un órgano de gobierno voluntario, de consulta y asesoramiento técnico. Se trata de un órgano que puede aportar mucho valor añadido a la empresa familiar y al proceso de toma de decisiones y que, además, es extremadamente útil en pequeñas y medianas empresas que necesitan consolidar y
8 febrero, 2023 -
¿Cómo es un proceso de coaching?
Un coach de empresa familiar ayuda a resolver conflictos familiares, fomenta el liderazgo compartido y facilita el trabajo intergeneracional y entre hermanos y primos. En Family Business Solutions realizamos el trabajo de acompañamiento con un enfoque sistémico. La Sistémica es la disciplina de la Psicología que contempla la realidad desde una perspectiva holística e integradora.
1 febrero, 2023 -
La unión familiar también es algo que se labra
Os mentiríamos si os dijésemos que es fácil fomentar la unión familiar o que es algo que está presente en todas las familias o en todas las generaciones. Pero sí que es cierto que hay mucho que pueden hacer las empresas familiares y las familias empresarias para cuidar de la unión familiar y reducir así
25 enero, 2023 -
Si me pasa algo, ¿quién decidirá por mí?
En los últimos meses, nos hemos encontrado con casos en los que los poderes preventivos generales eran un gran desconocido para la familia, a pesar de su utilidad en determinadas situaciones. Por ello, en este artículo, os hablaremos de este instrumento y del por qué algunas familias empresarias se comprometen a concederlos. ¿Qué son los
18 enero, 2023 -
¿Qué conocemos como pacto privado?
Hace unos días acudió una familia a nuestro despacho para resolver algunas dudas sobre los pactos privados. Querían aclarar si un pacto entre algunos familiares, o dentro de una única rama, podría vincular a toda la empresa familiar. Dada la importancia de este tipo de acuerdos, distintos de los estatutos sociales, en este artículo os explicaremos
11 enero, 2023 -
Cómo lograr una Navidad sin peleas familiares
Desgraciadamente, las peleas en Navidad en las familias empresarias son algo muy habitual. Los lectores asiduos a este blog ya sabréis que las empresas familiares tienen muchos factores positivos, pero también tienen un talón de Aquiles: el hecho de mezclar los negocios con las emociones familiares. Esta característica aumenta el riesgo de que se desencadenen conflictos
20 diciembre, 2022 -
Así afecta el nuevo Impuesto a las Grandes Fortunas
Cerramos el año 2022 con un repentino nuevo tributo que puede afectar a las familias empresarias: El Impuesto a las Grandes Fortunas. En total, se calcula que este nuevo gravamen permitirá al Estado recaudar unos 1.500 millones de euros extra anuales, para hacer frente a las difíciles circunstancias actuales. Oficialmente, se llamará ‘Impuesto Temporal de
14 diciembre, 2022 -
Evitemos grietas y puntos débiles en los estatutos
En este artículo, os hablaremos de los estatutos sociales de la empresa familiar. Como posiblemente ya sabéis, los estatutos son las normas que marcan el régimen interno de la empresa a nivel legal. Regulan el órgano de administración de la sociedad, la transmisión de las acciones inter vivos y mortis causa, los compromisos de los
7 diciembre, 2022 -
¿Qué es una empresa saludable y sostenible y cómo convertirnos en una?
Ayer asistimos a la sesión “Estrategias de gestión para fomentar empresas saludables y sostenibles” en la que participaron una treintena de empresas. La jornada se celebró en Badalona Centre Internacional de Negocis (BCIN) y fue la primera del nuevo programa “Empresas saludables” que durará hasta noviembre de 2023. Para nosotros fue un aprendizaje muy enriquecedor
30 noviembre, 2022 -
No es lo mismo Pacto Sucesorio que Donación en vida
No, no es lo mismo un Pacto Sucesorio que realizar una donación, tal y como os avanzábamos en el título. Son bastantes las familias empresarias que nos han preguntado por las similitudes y diferencias entre ambos instrumentos, para conocer cuál les resulta más ventajosa y es más adecuada a su situación particular. Y precisamente a
23 noviembre, 2022 -
Es hora de renovar el Protocolo familiar
Si estáis leyendo esto, muy probablemente es porque ya disponéis de uno y ahora os estáis planteando si es el momento de renovar el Protocolo familiar. Solo por ello, ya os merecéis nuestras más sinceras felicitaciones. No todas las familias lo consiguen ni están concienciadas sobre la importancia de que el Protocolo sea un documento
16 noviembre, 2022 -
¿Cómo evitar que un divorcio afecte a la empresa familiar?
Aunque nadie quiera pensar en ello, los divorcios en la empresa familiar ocurren. Parejas que parecían inseparables, desgraciadamente, se separan y deciden tomar caminos distintos. De algún modo u otro, la familia sentirá la pérdida, sobre todo si hay niños en la familia, pero es una decisión que hay que respetar y cuyas razones solo
9 noviembre, 2022 -
Reflexión Estratégica Familiar, ¿qué es?
De entre todas las funciones del Consejo de Familia, hay una que suele llamar más la atención, porque es bastante desconocida: la Reflexión Estratégica Familiar. Esta función es necesaria en aquellas familias longevas que están más avanzadas en el proceso de profesionalizarse como familia empresaria. En este artículo os explicaremos con más detalle qué es
2 noviembre, 2022 -
Vender (bien) la empresa familiar no es tan fácil…
Tal y como os podéis imaginar, la venta de la empresa familiar es una de las decisiones más trascendentes para una familia empresaria. A veces, la continuidad de un negocio no es posible y vender es objetivamente la mejor solución para proteger el patrimonio. Esto puede deberse a numerosas y variadas razones: no hay relevo
26 octubre, 2022 -
Líderes naturales vs. Líderes circunstanciales
Cuando hacemos el DISC a las familias empresarias, normalmente vemos que los que están llamados a ser los líderes de la empresa familiar son muy distintos entre sí. Algunos se parecen a sus padres y tíos, que fundaron el negocio. Pero otros no comparten el mismo espíritu emprendedor e intuición empresarial, sino que tienen talento
19 octubre, 2022 -
Por qué no es buena idea resolver conflictos familiares en la paella del domingo
Conocemos algunas familias que opinan que resolver los conflictos relacionados con la empresa familiar y la familia empresaria de forma informal es la mejor o, incluso, la única manera de arreglar los problemas. Nos consta que piensan que hacerlo así ayuda a “quitarle hierro” a las controversias y a acercar posiciones opuestas. En su opinión,
11 octubre, 2022 -
Publicamos el primer libro infantil de empresa familiar
5 octubre, 2022 -
¡Cuántos problemas me trae ser propietario de la empresa familiar!
Nos consta que algunos propietarios de la empresa familiar sienten que el hecho de ser accionistas no les trae más que dolores de cabeza. Efectivamente, los que leéis asiduamente este blog ya habréis podido comprobar que gestionar una empresa familiar no es nada fácil. Esto se debe a la variedad de dinámicas y tensiones que
28 septiembre, 2022 -
¿Nos conviene poner en marcha un Consejo de Administración en la empresa familiar?
Que haya o no un Consejo de Administración en la empresa familiar es algo que eligen los accionistas en Junta General y que debe estar recogido en los estatutos de la sociedad. Evidentemente, esta no es la única forma posible que puede adoptar el órgano de administración. En un momento del ciclo vital más inicial, cuando el
21 septiembre, 2022 -
Los entresijos del fideicomiso en España
Hasta ahora, no habíamos hablado en este blog del fideicomiso en la empresa familiar, ya que es una institución hereditaria propia del derecho sucesorio que no se aplica exclusivamente a las empresas familiares. Aun así, consideramos que es interesante presentaros sus usos y casuísticas, dada la utilidad que puede tener para las familias empresarias en
14 septiembre, 2022 -
Riesgos de contratar a un yerno o a una nuera…
La familia política, es decir, las parejas, son, tal vez, uno de los temas más controvertidos en la empresa familiar. Antes de empezar nos gustaría resaltar que a los familiares políticos muchas veces se les exige el mismo grado de compromiso y dedicación que a la familia propietaria. Pero, en cambio, difícilmente tendrán acceso a
7 septiembre, 2022 -
5 motivos para elaborar unos Pactos de Familia
Elaborar unos Pactos de Familia es algo cada vez más frecuente entre las familias empresarias en un ciclo vital temprano. En estos casos, se trata de empresas de menor dimensión y baja complejidad familiar. Estas quizá todavía ni necesitan ni están preocupadas por consensuar un Protocolo familiar completo. Aun así, la familia sí que quiere
31 agosto, 2022 -
10 definiciones básicas sobre las empresas familiares
Aquí recogemos diez definiciones sobre empresa familiar que toda familia debería conocer antes de empezar el proceso de relevo generacional. De la A a la Z, algunas definiciones sobre empresa familiar Consejo de Familia Es un órgano parasocial formado por todos los socios miembros de la Familia o con representación de todas las ramas familiares.
13 agosto, 2022 -
5 libros para leer este verano (2022)
Este año, a nuestra lista de recomendaciones para leer durante las vacaciones la hemos bautizado como “Libros del verano 2022”. Es cierto que las vacaciones son una época para desconectar y descansar de los temas laborales. Aun así, también es buen momento para reflexionar y para crecer personal y profesionalmente. Y, para ello, la lectura
27 julio, 2022 -
¿Cuánto puede costar un Protocolo familiar?
Si estáis leyendo este artículo, probablemente queréis saber cuál es el precio del Protocolo familiar. Aquí os daremos alguna pista, aunque ya os anticipamos que la pregunta debería formularse de otra manera. ¿Cuál sería el coste para la familia empresaria si no acierta a la hora de elegir con quién hace el Protocolo familiar? Por
13 julio, 2022 -
Comparativa: Pactos Sucesorios en distintas CCAA
A tenor de la legislación civil española, los Pactos sucesorios no están permitidos. No obstante, sí que se permiten en aquellas comunidades autónomas con derecho civil y foral propio. En nuestro blog, ya hemos hablado sobre la regulación de los Pactos Sucesorios en Cataluña. Y hoy queremos hacer una comparativa con las otras CCAA en
29 junio, 2022 -
Cómo conseguir que los padres quieran hablar de la sucesión
Si has intentado hablar de la sucesión en la empresa familiar con tus padres, ya sabrás que no es un tema de conversación fácil. Muchas veces, bajo el pretexto de que hay otros asuntos más urgentes que resolver, los padres esquivan este tema. Para ellos, suele ser bastante incómodo afrontar el relevo, dadas las implicaciones
22 junio, 2022 -
6 grandes peligros recurrentes en consultoría de empresa familiar
Ser consultores de empresa familiar es una de las profesiones más bonitas que hay. Esta nos permite ayudar a familias empresarias en temas de empresa y en todos aquellos otros que tienen que ver con la relación familia-empresa-propiedad. En los artículos de este blog, hablamos a menudo del valor que podemos aportar a las familias
15 junio, 2022 -
Algunas claves para que el Protocolo familiar no se quede olvidado en un cajón
Utilizar el Protocolo familiar o no hacerlo es algo que depende de cada familia. Lamentablemente, demasiado a menudo, escuchamos a familias que vienen a vernos y nos dicen: “Nosotros ya hicimos un Protocolo hace tiempo. Pero ha quedado en papel mojado. Después de firmarlo, se quedó olvidado en un cajón…”. Esto ocurre, muchas veces, porque
8 junio, 2022 -
¿Somos más conservadores en empresa familiar?
Es algo común el pensar que las empresas familiares son conservadoras, pero ¿qué tiene esto de cierto? Precisamente el motivo de este artículo es este. Queremos reflexionar sobre si, conforme pasan los años, los miembros de la empresa familiar se vuelven más conservadores y pierden el espíritu emprendedor que tanto les caracterizó. La edad y
1 junio, 2022 -
Donación en vida, ¿una buena idea?
Aunque lo más habitual es transmitir al morir, también existe la opción de donación en vida como una alternativa a la herencia. Ahora bien, las donaciones no están exentas de riesgos… Dadas las implicaciones fiscales que a continuación comentaremos y, en especial, a las derivadas en la armonía familiar que puede generar, es una cuestión
25 mayo, 2022 -
Cláusulas de desbloqueo en la empresa familiar
Las cláusulas de desbloqueo en la empresa familiar pueden ser cruciales cuando se enquistan los conflictos y los familiares se enrocan en sus posiciones. Un ejemplo muy claro lo vemos en las empresas familiares en las que las participaciones o las acciones están repartidas al 50-50 entre dos hermanos/as o dos primos/as, ya que corren
18 mayo, 2022 -
Quizá nos estamos olvidando de alguien…
A menudo, los familiares fuera de la empresa familiar están menos involucrados en el negocio. Esto suele ser más común a partir de la tercera generación, cuando la propiedad del negocio ya está bastante dividida. En este punto, es frecuente que buena parte de la familia propietaria no participe en la gestión de la empresa,
11 mayo, 2022 -
¿El despido de un familiar romperá la familia?
Despedir a un familiar es probablemente uno de los temas más dolorosos para la familia empresaria. No podemos olvidar que el despido no solo afecta al familiar en cuestión, sino a toda la familia. Y casi siempre habrá los que apoyen el despido y los que estén en contra, con lo que se crearán dos
4 mayo, 2022 -
Que los que están, aporten el máximo valor, sean o no de la familia
Durante el proceso de profesionalizar una empresa familiar, nos encontramos a veces con familias que piensan que las posiciones clave o en el Órgano de Administración tienen que estar siempre ocupadas por miembros de la familia. Esto crea expectativas en la generación entrante, sin valorar con objetividad si tienen el conocimiento, las credenciales, las competencias
27 abril, 2022 -
Algunos obstáculos a superar antes del relevo… y cómo resolverlos
Como quizá ya habéis experimentado, son muchos los obstáculos al relevo generacional en las empresas familiares. Si bien algunos de ellos son poco graves, otros pueden ser críticos para continuar con el negocio y transmitirlo a la siguiente generación. Aun así, que no cunda el pánico. En este artículo queremos ofreceros recursos y recomendaciones para
20 abril, 2022 -
¿Cuánto vale una empresa familiar?
Para evitar falsas expectativas, empezaremos este artículo avisándoos de que determinar el precio de la empresa familiar es una de las cuestiones más complejas, controvertidas y difíciles de establecer que existen. Basta con leer asiduamente las noticias económicas para conocer casos de familias empresarias que han tenido duros enfrentamientos y que incluso han llegado a
6 abril, 2022 -
Consejos para la gestión de equipos en la empresa familiar
¿Es diferente la gestión de equipos en la empresa familiar que en el resto de negocios? En cualquier tipo de compañía, los líderes deben ser capaces de generar armonía en el equipo, para sacar adelante los proyectos y cumplir con los objetivos marcados. También, por norma general, es muy importante conseguir que los equipos estén
30 marzo, 2022 -
La herencia que la pandemia deja en la consultoría de empresa familiar
Ahora que parece que dejamos los momentos más duros de la pandemia atrás, es un buen momento para hacer balance. Queremos analizar los aspectos positivos y negativos que, desde nuestro punto de vista, y tras estos dos años, nos han quedado como herencia a los que nos dedicamos a la Consultoría de Empresa Familiar. Desde
23 marzo, 2022 -
La relación padres-hijos, ¿una relación desigual?
La relación de padres e hijos no suele ser fácil y todavía menos en una empresa familiar. Dado que trabajan juntos (relación laboral) y son a la vez familia (relación emocional), afloran los sentimientos y se entra en el terreno de las interpretaciones. Y, además, la forma de ver y vivir la empresa familiar entre
16 marzo, 2022 -
Holding familiar: Qué es y cómo puede ayudarnos
Recientemente nos han llegado algunos casos de familias empresarias que están considerando poner en marcha una holding familiar y que necesitan asesoramiento. Se trata ciertamente de una opción interesante para grupos de empresas familiares que con el tiempo han ido creciendo, diversificándose y desarrollando nuevas actividades y líneas de negocio. Una holding familiar es una
9 marzo, 2022 -
“10 píldoras” para abordar conversaciones difíciles en la empresa familiar
Saber abordar conversaciones difíciles en la empresa familiar es necesario tanto a nivel profesional (en la empresa familiar), como a nivel personal (con la familia empresaria). En este artículo nos ceñiremos a las conversaciones en el ámbito empresarial, si bien algunos consejos son aplicables en ambos círculos. La comunicación es imprescindible en nuestro día a
2 marzo, 2022 -
El costumer journey de nuestro cliente
Ya se ha quedado desfasado decir que el cliente de una empresa familiar, o no familiar, tiene que quedar satisfecho. Los expertos recomiendan enamorar, encantar o deleitar al público e, incluso, dejar al cliente “babeante”. Hay que superar sus expectativas, en lugar de solo cumplirlas. Esto, que hace unos años no era prioritario, se ha
23 febrero, 2022 -
“No necesitamos un Consejo de Familia”
Las reticencias al Consejo de Familia que, en ocasiones, albergan algunos familiares impiden el buen funcionamiento de este órgano e, incluso, su mera puesta en marcha. En este artículo, desgranaremos algunos de los motivos que explican por qué aparecen estos recelos y reparos. Como ya hemos comentado en otras entradas, si la complejidad de la
16 febrero, 2022 -
Cuando la no-jubilación se debe a razones económicas…
En algunos casos, las reticencias a la jubilación de la empresa familiar se deben al miedo a perder la posición económica. En Family Business Solutions, nos hemos encontrado con algunas familias en las que la generación saliente admite que no quiere jubilarse únicamente por el miedo a perder su poder económico. Esto, como hemos hablado
9 febrero, 2022 -
Análisis transaccional en la empresa familiar: ¿Puede sernos útil?
En este artículo, intentaremos explicar la importancia del análisis transaccional en la empresa familiar. Se trata de una de las mejores disciplinas psicológicas actuales para comprender y describir las conductas humanas, así como para extraer lo mejor de las personas. Este enfoque de la psicología, que de entrada podría sorprenderos en un blog de empresa
1 febrero, 2022 -
Formación en empresas familiares: una de las mejores inversiones de futuro
A nuestro modo de ver, la formación para familias empresarias y el acompañamiento personalizado son una de las mejores inversiones de futuro para este tipo de compañías. Es difícil de entender como, en momentos de dificultades económicas, en lo primero en lo que habitualmente recortan los negocios es en el presupuesto de formación. Precisamente esta
25 enero, 2022 -
¿Nexo, líder, emprendedor, mediador…? Los 10 roles de un directivo
En este artículo, exploraremos los distintos roles del directivo y su influencia en la buena marcha de una empresa familiar, basándonos en la teoría del académico Henry Mintzberg. Mintzberg clasificó los 10 roles del directivo en 3 agrupaciones de comportamientos: la dimensión emocional, la cognitiva/informacional y la decisoria/o de acción. Efectivamente, en el día a
19 enero, 2022 -
Así es la nueva oficina de Family Business Solutions
Este 2022 lo empezamos completamente instalados ya en la nueva oficina de Family Business Solutions. Si bien hace ya unas semanas que nos despedimos de la oficina de la calle Mandri, no ha sido hasta ahora que hemos podido dar por finalizada la mudanza. Por fin lo tenemos todo instalado tal y como nos lo
12 enero, 2022 -
Lecciones de trabajar fuera de la empresa familiar
Aprender fuera de la empresa familiar es algo que recomendamos muy encarecidamente a los miembros más jóvenes de la familia empresaria. La idea es que, al comienzo de su carrera profesional, dediquen al menos dos o tres años a trabajar en otras compañías. Esto muy positivo tanto para ellos como para el negocio, tal y
11 enero, 2022 -
La UdL acoge la presentación del libro Pecados de Empresa Familiar
Ayer acabamos el año con un acto muy especial para nosotros, que impartimos junto con la Cátedra de Empresa Familiar de Lleida (UdL). Una cuarentena de estudiantes de la asignatura de Empresa Familiar del grado de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Lleida tuvieron ayer, 22 de diciembre, la oportunidad de participar
23 diciembre, 2021 -
Los distintos ciclos de vida (según la propiedad, la familia y la empresa)
Conocer los ciclos de vida de la empresa familiar y reconocer en cuál os encontráis puede ayudaros a estar preparados frente a las dificultades típicas de cada etapa. Normalmente las familias asocian los ciclos de vida de la empresa familiar con las distintas generaciones familiares (primera, segunda, tercera, cuarta generación…). Si bien esto es cierto,
15 diciembre, 2021 -
Culmina el relevo generacional en Inditex con Marta Ortega como nueva presidenta
La semana pasada tuvimos importantes noticias de la empresa familiar Inditex. La segunda mayor compañía familiar de España anunció el relevo generacional de primera a segunda generación de la familia. El fundador, Amancio Ortega, controla casi el 60% del capital y seguirá muy vinculado a Inditex. Pero a partir del 1 de abril de 2022
7 diciembre, 2021 -
Mirando al exterior: ¿Todas las empresas familiares del mundo son iguales?
En este artículo ampliamos nuestro horizonte para hacer una radiografía de la empresa familiar en el mundo. Ciertamente, en cada país se dan particularidades legales, fiscales y culturales que influyen en este tipo de negocios, en su gestión y continuidad, y en las familias que los dirigen. No obstante, hay problemáticas y preocupaciones comunes a
1 diciembre, 2021 -
¿Es buena idea repetir el modelo del fundador?
Repetir el modelo del fundador o fundadora es algo que se suele dar por sentado si la empresa familiar ya tiene éxito. ¿Pero es buena idea? En algunos casos sí, por lo que con este artículo no pretendemos persuadiros de que tenéis que transformar sine qua non vuestra compañía. Lo que queremos es simplemente hacer
24 noviembre, 2021 -
Dar un paso más allá como familia: la Filantropía
Últimamente, hemos conocido a varias familias empresarias que desarrollan actividades de filantropía en la empresa familiar. Se trata de familias muy comprometidas, que han decidido voluntariamente y de forma desinteresada colaborar en causas sociales, para ayudar a personas necesitadas de España o de otros países. Esta actividad altruista, en algunas ocasiones, también abarca el activismo
17 noviembre, 2021 -
Aprendiendo a ser accionistas responsables
En este artículo nos centraremos en la formación de los familiares como accionistas responsables. Tal como ya hemos hablado en otros artículos, una adecuada educación de la propiedad es fundamental para tomar las mejores decisiones en cada momento. Existen unos conocimientos troncales mínimos sin los cuales sería muy complicado, por no decir imposible, ejercer de
10 noviembre, 2021 -
Métodos de valoración de acciones y participaciones
La valoración de las acciones o participaciones de la empresa familiar, como toda cuestión legal, suele generar dudas. En la Ley de Sociedades de Capital, se indica que el socio que se separe de la sociedad por compraventa de las participaciones o acciones, y también en el caso de que se le excluya de la
3 noviembre, 2021 -
¿Se puede dividir en dos una empresa familiar?
Sí, es posible dividir una empresa familiar en dos y, de hecho, nosotros hemos ayudado a alguna familia a hacerlo. Se trata de escindir el patrimonio de la empresa familiar originaria en dos o más sociedades independientes. En este artículo os hablaremos de esta operación, conocida como escisión (opuesta al proceso de fusión). Razones para dividir
27 octubre, 2021 -
Si somos pequeños, ¿necesitamos un Cuadro de mandos?
Cada vez detectamos más interés por saber como hacer un Cuadro de mandos integral, también en algunas pymes familiares. Esta herramienta fue planteada por los economistas norteamericanos en 1992 Kaplan y Norton, para mejorar de forma global la administración de las empresas y mejorar el proceso de toma de decisiones. De lo que se trata
20 octubre, 2021 -
¿Qué es un Protocolo familiar?
Si estás leyendo este artículo, probablemente, quieres saber qué es un Protocolo familiar y cuál es su contenido estándar. Antes de empezar, queremos dejar ya claro que es muy complicado establecer qué es un Protocolo familiar de forma única. Esto es así porque este pacto debe elaborarse como un “traje hecho a la medida” de
13 octubre, 2021 -
Día de la empresa familiar 2021: Historias de emprendimiento e innovación familiar
¡Feliz Día de la Empresa Familiar! Este año, el emprendimiento y la innovación en las empresas familiares han sido el tema central de nuestra jornada. Hemos invitado a algunos de nuestros clientes, como Grupo Calvo, Grupo Sevica, Grupo Lontana o Hierros Altadill, a participar y exponer sus propias experiencias de innovación y emprendimiento. A todos
5 octubre, 2021 -
Si hay un divorcio… ¿está protegida la empresa familiar?
Cuando ocurre un divorcio en la empresa familiar, evidentemente, a nivel personal, los familiares pasarán un mal trago. La situación se complica todavía más cuando el familiar político trabaja en la empresa familiar. En estos casos, tras el divorcio de la pareja, las relaciones en el trabajo, con el resto del equipo y de familiares,
29 septiembre, 2021 -
Como familia empresaria nos cuesta mucho comunicarnos, ¿por qué?
Los problemas de comunicación en la familia empresaria son mucho más frecuentes de lo que podría parecer. Muchos nos preguntáis, preocupados, por qué os cuesta tanto comunicaros si sois familia y os conocéis desde pequeños. Los muros a la comunicación son los responsables de estas dificultades, que os impiden u os dificultan comunicaros de manera
22 septiembre, 2021 -
El ABC de las cuentas anuales de una empresa familiar
Hablar sobre las cuentas anuales de la empresa familiar puede parecer algo muy básico, si os habéis formado en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Finanzas y Contabilidad e incluso en Marketing o Derecho, entre otros ámbitos. Pero sabemos que este blog también lo siguen asiduamente personas de otros perfiles más alejados del mundo empresarial.
15 septiembre, 2021 -
Ni pasivo ni agresivo, asertivo
Empezaremos este artículo sobre asertividad en la empresa familiar con una definición. Según la RAE, ser ‘asertivo’ se dice de una persona “que expresa su opinión de manera firme”. Pero, cuidado, no debemos confundir ser asertivo con ser tajante, inflexible o autoritario. Asertividad es comunicar con seguridad lo que se piensa, se siente o se desea, pero siempre de forma amable,
8 septiembre, 2021 -
¿Realmente le faltan competencias a la generación siguiente o no les dejamos explotar?
Como es natural, muchas familias empresarias se preocupan por si las aptitudes y las competencias de la siguiente generación son las adecuadas para dirigir la empresa familiar. Y es algo normal. Para asegurar la continuidad del negocio es importante que la nueva generación reúna las competencias necesarias, la formación, el talento y el talante para
1 septiembre, 2021 -
Responsabilidad Social Corporativa, un valor clave para las familias empresarias
Las empresas familiares no solo cumplen con la gran misión de generar empleo y riqueza, sino que también apuestan por la Responsabilidad Social Corporativa. Sobre la importancia que tienen para la economía ya hemos hablado en otros artículos. Así que hoy dedicaremos este artículo a explicar cómo y por qué cada vez más familias empresarias
18 agosto, 2021 -
¿En qué se fundamenta el Protocolo familiar?
¿Cuál es el fundamento legal del Protocolo familiar? ¿En el ordenamiento jurídico español se prevé este instrumento? ¿Y en el catalán? ¿Tiene valor jurídico? Estas son algunas de las preguntas legales más comunes que nos plantean las familias empresarias. Por esta razón, hoy nos adentramos en el campo del derecho para esclarecer estas cuestiones. Cuando
4 agosto, 2021 -
5 lecturas imprescindibles: Libros para leer en verano (2021)
Ya es tradición que cada año preparemos una lista de recomendaciones, con los mejores libros para leer en verano, del ámbito de la no-ficción. Este año hemos seleccionado 5 obras relacionadas con el mundo empresarial y también con el crecimiento personal. Esperamos que estos libros os sirvan de compañía y entretenimiento, pero también para ampliar
21 julio, 2021 -
El otro gran legado familiar: Los valores
Planificar el relevo generacional está íntimamente ligado a transmitir los valores de la familia empresaria. Como bien sabéis los que seguís este blog desde hace tiempo, una empresa familiar va mucho más allá del aspecto empresarial. Las creencias, los valores, los intereses, la historia y las tradiciones son parte inherente de la misma y contribuyen
7 julio, 2021 -
Cuando la confianza se pierde… ¿se puede recuperar?
La falta de confianza está detrás de muchas de las dificultades propias de las empresas familiares. De hecho, es uno de los obstáculos más graves a la hora de compartir un proyecto común. Muchas veces, la desconfianza aparece disfrazada de problemas de comunicación, pero es importante tener la sensibilidad suficiente para discernir si se trata
30 junio, 2021 -
Atreveos a salir de la zona de confort
Instalarnos en la zona de confort en la empresa familiar es algo que pasa más a menudo de lo que pensamos. Las empresas, tanto familiares como no familiares, suelen acomodarse en el confort que proporciona el éxito, cuando las cosas van bien. Es comprensible, puesto que significa seguir el camino conocido y, por ende, el
22 junio, 2021 -
Empresas familiares, el motor de la recuperación
El papel que jugará la empresa familiar en la recuperación económica, social y laboral, tras la pandemia de la Covid-19, será primordial. En Family Business Solutions estamos completamente seguros de ello y, a continuación, os explicaremos los motivos. Algunas cifras sobre el rol de la empresa familiar en la recuperación Los últimos quince meses han
16 junio, 2021 -
Consejos para trabajar juntos en la empresa familiar si sois pareja
Las parejas en la empresa familiar son, tal vez, uno de los temas más controvertidos. En general, buena parte de las familias empresarias suelen ser reacias a incorporar familiares políticos al negocio. En otros artículos, ya hemos hablado de los riesgos que entraña contratarlos, pero también de las bondades que pueden aportar, como el fuerte
9 junio, 2021 -
Nombrar un heredero irrevocable del negocio familiar, ¿es posible?
Es posible que hayáis oído hablar del empleo del Pacto Sucesorio en la familia empresaria, aunque su uso está menos extendido que otros instrumentos jurídicos. Solo pueden emplearse en empresas familiares de Cataluña u otras Comunidades con Derecho Civil propio. Por ejemplo, en Navarra, Vizcaya, Aragón, Baleares y Galicia están permitidos. En el resto de
2 junio, 2021 -
Cómo asegurar el futuro de los hijos en caso de discapacidad
La protección de los hijos con discapacidad es una gran preocupación para los padres. En este artículo, abordaremos a grandes rasgos esta cuestión, pero tened en cuenta que lo haremos en referencia a la legislación catalana, puesto que Cataluña tiene derecho civil propio. Si pertenecéis a otra comunidad autónoma, os será de aplicación la legislación de
26 mayo, 2021 -
Repartir o no repartir dividendos, esa es la cuestión
Seguramente muchos de vosotros os planteáis si se deben repartir dividendos en la empresa familiar. En la práctica, lo más habitual es no hacerlo. De hecho, para bastantes compañías puede haber sido una de las claves del éxito de su expansión y crecimiento. Sin embargo, en España existe un artículo de protección a los socios
19 mayo, 2021 -
Descubre 8 estilos de liderazgo para guiar al equipo
Es posible ejercer distintos estilos de liderazgo en la empresa familiar para guiar al equipo e influir en el comportamiento de los demás. Según las circunstancias y características de cada empresa familiar, de sus objetivos estratégicos y del perfil de los miembros de cada equipo, será más idóneo uno u otro estilo de liderazgo. Y
12 mayo, 2021 -
¿Cómo alinear los miembros del equipo con los valores de la empresa familiar?
En algunas ocasiones, hemos asesorado a familias empresarias en la búsqueda de candidatos para profesionalizar la empresa familiar. Uno de los aspectos que más valoramos en estos procesos es que los valores de la empresa familiar y los del profesional finalmente elegido estén alineados. Esto, que quizá puede parecer de menor importancia, a nuestro parecer
5 mayo, 2021 -
¿Qué se necesita para que el Protocolo familiar tenga validez?
La validez del Protocolo familiar y su carácter vinculante siguen siendo uno de los temas que más dudas genera en las familias empresarias. El Protocolo familiar, pero también los Pactos de familia y los Pactos de socios, son contratos privados que recogen la regulación de los accionistas y la empresa familiar. Sin embargo, el Protocolo
28 abril, 2021 -
No confundamos táctica y planificación estratégica
La planificación estratégica en la empresa familiar es fundamental para su continuidad y para reducir el margen de error. Y ello implica no solo guiarse por la intuición, sino definir objetivos a medio-largo plazo, planificar acciones, evaluar los recursos de los que se dispone, fijar un presupuesto, establecer timmings, marcar KPIs de control de cumplimiento…
21 abril, 2021 -
El presidente del Consejo de Familia NO debe ser el del Consejo de Administración
La cuestión de si el cargo de presidente del Consejo de Familia y el de presidente del Consejo de Administración deben recaer en la misma persona es una de vuestras dudas frecuentes. En Family Business Solutions llevamos más de 12 años trabajando con empresas familiares y, en base a nuestra experiencia, creemos que es recomendable
14 abril, 2021 -
Algunos inconvenientes de ser una empresa familiar…
Sí, por mucho que nos pese, existen algunos inconvenientes de ser una empresa familiar. Igual que hay muchas ventajas, también hay ciertos problemas recurrentes o dificultades propias de este tipo de negocios que hay que conocer, para poder prevenir. Sin ánimo de ofender ni de señalar a nadie, recogeremos a continuación algunas desventajas de las
7 abril, 2021 -
¿Puede un abogado de empresa familiar resolver conflictos emocionales?
No es la primera ocasión en la que escribimos sobre el papel del abogado de empresa familiar. Como sabéis, se trata de un profesional que, desde su campo de conocimiento y especialidad, se dedica a asesorar jurídicamente y en el ámbito patrimonial a las familias empresarias. Un abogado de empresa familiar debe conocer a fondo la
24 marzo, 2021 -
La sostenibilidad, un valor clave en el periodo post-pandemia
Cada vez más familias empresarias apuestan por implantar el valor de la sostenibilidad en la empresa familiar. En Family Business Solutions hemos observado que muchos de nuestros clientes están concienciados y comprometidos con el respeto por el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. En consecuencia, adoptan medidas para ser más eficientes en
17 marzo, 2021 -
Poco a poco, se sigue reduciendo la brecha de género en las empresas familiares
Dadas las circunstancias, en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no veremos las multitudinarias manifestaciones de años anteriores. Pero las reivindicaciones y clamos por reducir la brecha de género y conseguir la igualdad siguen siendo las mismas y estando al orden del día. Debido a la Covid-19, la brecha de género salarial
8 marzo, 2021 -
Los distintivos de marca: ¿Los mantenemos o hacemos rebranding?
Durante el proceso de relevo generacional, algunas familias se plantean actualizar la marca de la empresa familiar o algunos de sus elementos distintivos para señalar y celebrar el cambio de etapa. Otras, en cambio, optan por no hacer apenas ningún cambio en su identidad corporativa para remarcar que la nueva generación mantendrá la esencia y
3 marzo, 2021 -
¿Quién puede ser consejero en la empresa familiar?
Cuando hablamos de ‘consejero en la empresa familiar’, nos podemos referir tanto al puesto que ocupa un miembro del Consejo de Administración como del Consejo de Familia. A continuación, analizaremos el perfil y el rol del consejero en la empresa familiar, según las particularidades de cada uno de estos dos órganos de gobierno, encargados de
24 febrero, 2021 -
Los 3 tipos de conflicto más frecuentes en la empresa familiar
De entre los distintos tipos de conflicto en la empresa familiar, hay algunos que hay que aprender a abrazar para avanzar como familia empresaria. En las relaciones familiares es normal que surjan discrepancias, roces y, hasta en algún momento, conflictos un poco más serios. En todas las familias los hay y no podemos pretender que,
17 febrero, 2021 -
FAQs sobre los Family Office
Son muchas las preguntas sobre los Family Office que nos habéis hecho en las últimas semanas. En este artículo despejaremos algunas de las dudas más frecuentes. FAQS: Preguntas sobre los Family Office ¿Qué son y qué pueden aportarnos? De todas las preguntas sobre los Family Office, las que lógicamente primero nos consultáis cuando oís hablar
10 febrero, 2021 -
¿Qué características debe tener un buen líder en la empresa familiar?
Todos sabemos lo importante que es el buen liderazgo para el éxito del negocio, pero ¿cuáles son las características que debe reunir un buen líder en la empresa familiar? ¿Qué competencias debe desarrollar para ejercer bien este papel y que los demás le reconozcan como tal? ¿Un líder nace o se hace? ¿O ambas? En
3 febrero, 2021 -
Si no se respeta, el Protocolo familiar no sirve para nada
Cumplir el Protocolo familiar y respetar los acuerdos que contiene es indispensable para que este sea efectivo. Conocemos a varias familias insatisfechas con su Protocolo familiar, porque no les había servido para prevenir los conflictos. Pero en la mayoría de casos, al estudiar lo que había pasado, vimos que, en realidad, no lo habían utilizado
27 enero, 2021 -
Empatía y empresa familiar: Pongámonos en el lugar del otro
La empatía en la empresa familiar es una de las bases de la buena comunicación en el ámbito familiar y profesional. Por esta razón, hoy centramos este artículo en hablar sobre la importancia de esta habilidad, que es fundamental desarrollar para mejorar las relaciones interpersonales. La empatía es la capacidad de ponerse en la posición
20 enero, 2021 -
Por qué son importantes las ‘caricias’ en la empresa familiar
Antes de empezar, queremos aclarar que cuando hablamos de ‘caricias’ nos referimos al feedback en la empresa familiar. El título del artículo lo hemos cogido prestado del psicoterapeuta Claude Steiner, que desarrolló una interesante teoría denominada “Teoría de la Economía de Caricias”. En esta afirma que las personas, cuando no recibimos caricias positivas, buscamos, inconsciente
13 enero, 2021 -
Carta a los Reyes Magos: Estas Navidades os pedimos un deseo
Queridos Reyes Magos, Qué año tan y tan duro… En primavera, pasamos muchas semanas confinados en casa, sin ver a la familia y a los amigos, preocupados unos por otros y echándonos mucho de menos. Hubo personas que enfermaron, fallecieron y otras muchas que se quedaron sin trabajo… Tuvimos una tregua en verano, pero la
21 diciembre, 2020 -
¿Cómo afrontar un relevo generacional repentino?
Este es quizá uno de los artículos más delicados que hemos escrito en el blog. La muerte del fundador de la empresa familiar, o de alguno de los miembros de la familia empresaria, sobre todo cuando es algo inesperado y repentino, tiene un gran impacto emocional en la familia, como es normal, pero también puede
16 diciembre, 2020 -
Las empresas familiares suelen resistir mejor las crisis, pero…
Hoy hablaremos de las empresas familiares ante la crisis, un tema de plena actualidad a raíz de la pandemia. Por definición, la empresa familiar se caracteriza por tener más compromiso, confianza, visión a largo plazo y rapidez en la toma de decisiones. A nuestro parecer, estas características son una ventaja en tiempos de incertidumbre, como
9 diciembre, 2020 -
¿Y con los familiares políticos qué hacemos?
La presencia de familia política en la empresa familiar es, tal vez, uno de los temas más controvertidos. ¿Pueden trabajar en el negocio familiar? ¿En qué condiciones? ¿Tendrán derecho a participaciones o acciones? ¿Los implicamos en los asuntos de la empresa familiar? ¿Hay que informarles sobre el negocio? ¿Hacemos gananciales o separación de bienes? ¿Y
2 diciembre, 2020 -
Cultura de la paz, una doctrina para prevenir y gestionar los conflictos
La cultura de la paz consiste en impulsar valores, actitudes y comportamientos respetuosos con las personas y conforme a los valores de libertad, solidaridad, justicia y tolerancia. Esta doctrina pretende prevenir la aparición y promover la resolución de conflictos mediante el diálogo, la negociación y el consenso. También busca aumentar la estabilidad, fomentar la inclusión e
25 noviembre, 2020 -
Mitos y realidades de profesionalizar la empresa familiar
Cuando hablamos con familias que están planteándose profesionalizar la empresa familiar, nos encontramos con que, a menudo, ya tienen ideas preconcebidas sobre este tema. Si bien algunas son ciertas, muchas de ellas son falsas y erróneas. Por ello, en este artículo intentaremos arrojar un poco de luz sobre la profesionalización y diferenciar, según nuestra experiencia,
18 noviembre, 2020 -
Mapa de riesgos: ¿Qué es y en qué puede ayudarnos?
En épocas de alta incertidumbre como la actual, es importante preparar un Mapa de riesgos de la empresa familiar, desde el ámbito del negocio, igual que harían las compañías no familiares. Así podremos identificar todos aquellos eventos que podrían poner en jaque la viabilidad del negocio y establecer la probabilidad de que sucedan y el
11 noviembre, 2020 -
¿Se puede obligar a cumplir el Protocolo familiar?
El Protocolo familiar es un instrumento muy útil en momentos de paz social, en la que los firmantes son proclives a su cumplimiento. Pero su eficacia se encuentra más debilitada en momentos en los que el conflicto familiar surge, algo que sabemos por experiencia que, antes o después, termina por ocurrir. Sin embargo, ahora es
4 noviembre, 2020 -
Presidente y secretario del Consejo de Familia, ¿qué funciones desempeñan?
En este artículo, analizaremos los cargos del Consejo de Familia. Es frecuente que en el proceso de Protocolo familiar se distribuyan las distintas responsabilidades en este órgano de gobierno. Así, se determinan de antemano las funciones y cargos que desempeñarán los consejeros o se establece un sistema de rotación y por cuánto tiempo se desempeñará
28 octubre, 2020 -
Recursos Humanos y Empresa Familiar: Las personas son la clave
Gestionar adecuadamente los Recursos Humanos en la empresa familiar es algo fundamental para su éxito y continuidad, al igual que en cualquier otra empresa. En un negocio familiar, contar con grandes profesionales externos que aporten conocimientos, metodología y buenas prácticas de otras empresas, suele ser sinónimo de éxito. Los profesionales que trabajan en el área
21 octubre, 2020 -
Evitemos las triangulaciones familiares
Más a menudo de lo que nos gustaría, nos encontramos con familias empresarias que caen en dinámicas de relación perjudiciales. Uno de los ejemplos más claros son las triangulaciones familiares, aunque también se dan triangulaciones en otros ámbitos, como en el laboral o en la vida social. Este tema quizá se entenderá mejor si empezamos
14 octubre, 2020 -
I Encuentro de Familias Empresarias en el Día de la Empresa Familiar
Ha llegado el día del I Encuentro de Familias Empresarias, que hemos organizado desde Family Business Solutions. Tras semanas de preparación, hoy 5 de octubre, coincidiendo con el Día de la Empresa Familiar, hemos convocado de forma virtual a casi un centenar de familias empresarias para participar en el acto. El objetivo del encuentro es
5 octubre, 2020 -
El poder de los datos, también en la empresa familiar
Ante la gran inestabilidad e incertidumbre que ha dejado la pandemia, puede ser de gran ayuda apostar por el big data en la empresa familiar. El análisis de datos puede ayudar a los negocios a detectar de forma más ágil oportunidades y riesgos, a tomar mejores decisiones e incluso a reinventar productos y servicios cuando
30 septiembre, 2020 -
El relevo generacional, un asunto prioritario tras la Covid-19
La asignatura pendiente de la mayoría de empresas familiares sigue siendo planificar la sucesión adecuadamente. Y ahora, en plena epidemia y crisis económica por la Covid-19, se ha convertido en un asunto más urgente que nunca. En nuestra relación diaria con familias empresarias, hemos visto como la preocupación por preparar el relevo generacional se ha
23 septiembre, 2020 -
¿Es posible prevenir los riesgos que acechan una empresa familiar?
La prevención de riesgos en la empresa familiar es una de las claves para su continuidad. Y respondiendo a la pregunta del título: sí, nosotros creemos que es posible tomar medidas para prevenir los riesgos y reducir su impacto y, justamente ahora, con el inicio del nuevo curso, es un buen momento para empezar. Ahora
16 septiembre, 2020 -
Claves para tener un Consejo de Familia eficiente
Aquellas empresas familiares que cuentan con un Consejo de Familia eficiente ya tienen mucho trabajo hecho en su camino hacia la continuidad. En el terreno familiar, el Consejo de Familia es el órgano de gobierno por excelencia. Su cometido es ser el principal instrumento de comunicación familia-empresa y actuar como órgano de representación de los
8 septiembre, 2020 -
¿Cuándo necesitamos un Protocolo familiar?
Preparar un Protocolo familiar es de gran ayuda para la continuidad de la empresa familiar. Pero a lo largo de nuestros años en Family Business Solutions hemos comprobado que solo es verdaderamente útil si se elabora a medida de la familia empresaria, a través del consenso y en aquellas familias que lo necesitan. ¿Y cuándo
1 septiembre, 2020 -
Un tema que preocupa a las familias: La optimización fiscal
Antes de empezar, queremos aclarar que el concepto de optimización fiscal siempre implica pagar los impuestos correspondientes según la legalidad vigente. De lo que se trata es de evitar duplicidades en la tributación y de elegir, entre las distintas opciones, la que resulta más beneficiosa para cada persona y patrimonio. La experiencia nos demuestra que
13 agosto, 2020 -
5 libros imprescindibles para leer este verano 2020
Un año más, hemos preparado un artículo con nuestras recomendaciones de libros para leer este verano durante las merecidas vacaciones. Esta vez, en la lista que hemos preparado, encontraréis tanto libros que se han publicado recientemente, este mismo año 2020, como otros de años anteriores e, incluso, uno escrito hace casi un siglo (aunque actualizado).
29 julio, 2020 -
Qué hacemos en una consultoría para empresas familiares
“¿Qué hace una consultoría para empresas familiares? ¿Cómo podéis ayudarnos? ¿Qué servicios ofrecéis? ¿Qué hacéis distinto de otras consultorías?”. Estas y muchas otras preguntas nos las suelen plantear las familias empresarias durante la primera llamada o el primer contacto con nuestro equipo. En este artículo intentaremos responderlas. Una consultoría para empresas familiares habitualmente está formada
22 julio, 2020 -
¿Cuáles son los canales de comunicación intrafamiliar?
Que existan canales de comunicación intrafamiliar es muy importante para la empresa y para la familia. Sabemos, y la experiencia así nos lo demuestra caso tras caso, que gestionar la comunicación en una familia empresaria es un tema bastante complejo, puesto que cada miembro suele tener percepciones, sentimientos y prioridades distintas. Así pues, poner en marcha
14 julio, 2020 -
La Sociedad Familiar y sus formas de constitución
Una sociedad familiar es aquella empresa en la que una o varias familias son propietarias mayoritarias de la sociedad o del grupo de sociedades, de manera que detentan el control sobre esta para asegurar que continuará en manos de la familia mediante el relevo generacional. Es decir, una sociedad familiar es una empresa familiar constituida
8 julio, 2020 -
DISC en la empresa familiar: ¿Puede ayudarnos?
La experiencia nos demuestra que utilizar la metodología DISC en la empresa familiar ayuda a conocer mejor a las personas y, por ende, a mejorar la comunicación. La personalidad y la forma de ser de cada uno influyen y mucho en la manera en qué percibimos e interpretamos los mensajes. Y esto es algo que
1 julio, 2020 -
Estas son las ventajas de tener un Family Office
Las ventajas del Family Office para las familias empresarias que se encuentran en un momento generacional avanzado, a partir de una tercera generación, son más que notables. Estas familias, que ya suelen tener un sistema de gobierno familiar y empresarial consolidado y que tienen un patrimonio diversificado que hay que gestionar, necesitan que esta gestión
23 junio, 2020 -
¿En qué consiste la Asamblea Familiar? Ejemplos
La Asamblea Familiar, ese órgano de gobierno tan importante y tan olvidado a la vez… Este órgano de gobierno es un foro de comunicación, muy necesario en familias empresarias de ciclos vitales más avanzados y con más complejidad. Conforme la familia empresaria y su complejidad crecen y las generaciones se suceden, a partir de la
17 junio, 2020 -
El ajuar doméstico y el Impuesto de Sucesiones, según la última sentencia del Tribunal Supremo
Recientemente el Tribunal Supremo ha dictado una sentencia relativa al ajuar doméstico y a su tributación por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Dedicaremos este artículo a analizar el cambio que esta sentencia supone, puesto que puede tener un impacto relevante en la sucesión en las empresas familiares y en el patrimonio de las familias
10 junio, 2020 -
Cómo se recuperarán las empresas familiares tras la Covid-19
En este artículo queremos avanzaros como creemos que será la recuperación de las empresas familiares, tras la crisis económica de la Covid-19. Antes de nada, nos gustaría aclarar que estas son nuestras estimaciones, después de haber hablado con muchas de nuestras familias empresarias y haber visto la situación en la que se encuentran. El mejor
3 junio, 2020 -
Novedades fiscales aplicables en Cataluña (II): Modificaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Continuamos el análisis de la semana anterior con las novedades en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Pero, antes de nada, queremos recordaros que este análisis es solo una primera aproximación a las recientes novedades fiscales aplicables en Cataluña. Antes de adoptar medidas o acciones específicas, os recomendamos solicitar el asesoramiento de un profesional sobre
27 mayo, 2020 -
Novedades fiscales aplicables en Cataluña (I): Modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
En este artículo analizaremos las novedades fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sus modificaciones aplicables en Cataluña. La próxima semana, continuaremos el análisis con las novedades en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. La Generalitat de Catalunya publicó hace unos días la Ley 5/2020, de 29 de abril, de
20 mayo, 2020 -
Repensando la Empresa Familiar
Aprovechamos que hoy 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia para presentaros la iniciativa Repensando la Empresa familiar. Se trata de un nuevo e ilusionante proyecto que empezamos hoy en Family Business Solutions, para contribuir y ayudar un poco más a la continuidad de los negocios familiares. Nos consta que las
15 mayo, 2020 -
Claves para compaginar familia y empresa familiar
Nos consta que ser capaces de conciliar familia y empresa familiar es uno de los temas que preocupan a los miembros de la nueva generación. Hay familias en las que los jóvenes crecieron viendo a sus padres desvivirse por el negocio, sin horarios. En estos casos, los llamados a ser los sucesores, si bien están
7 mayo, 2020 -
Algunos problemas con los salarios en la empresa familiar
Fijar los salarios en la empresa familiar es un tema delicado que puede llegar a generar malestar y conflictos en el negocio y en la familia empresaria. En este artículo hemos recopilado algunos de los errores más habituales a la hora de establecer los sueldos en una empresa familiar. Errores que hay que evitar al
29 abril, 2020 -
Qué NO es un Protocolo familiar
Hoy queremos centrarnos en explicar qué no es un Protocolo familiar. En el blog de Family Business Solutions ya hemos escrito diversos artículos hablando en detalle sobre el Protocolo familiar, pero queremos aclarar algunas dudas sobre el tema. Qué no es un Protocolo familiar No es un contrato estándar que se compre o se venda.
22 abril, 2020 -
5 recomendaciones para un Consejo de Administración efectivo ante el Covid-19
Disponer de un Consejo de Administración efectivo es más primordial que nunca en estos momentos de crisis sanitaria y económica que estamos viviendo. Ante la situación generada por el Covid-19, la falta de estructuras y de profesionalización pueden poner en riesgo el futuro de algunas empresas familiares. Aquellas empresas familiares que no cuentan con órganos
15 abril, 2020 -
Aprovechemos para repensar el negocio
Estos días hemos hablado con muchos de nuestros clientes sobre cómo se puede adaptar la empresa familiar a las nuevas y difíciles circunstancias que estamos viviendo. Como sabéis, venimos de unas semanas difíciles, con un alto grado de complejidad e incertidumbre. En estos días, muchos sectores se han visto seriamente afectados e, incluso, casi completamente
8 abril, 2020 -
El papel del Consejo de Familia cuando se viven momentos difíciles
El papel del Consejo de Familia, en estos momentos tan complejos que estamos viviendo a causa del Covid-19, es más importante que nunca. En mi reciente libro Pecados de Empresa Familiar, escribí un capítulo que hace referencia al pecado original. Este trata sobre el pensar que “esto a mi no me sucederá”, un pecado en
1 abril, 2020 -
Y si no hay visión compartida, ¿qué hacemos?
La falta de visión compartida entre los accionistas familiares puede condicionar claramente la continuidad de la empresa familiar. Aquellas familias empresarias que son capaces de mantenerse unidas entorno a la misma y seguir remando juntas en el proyecto común, desde diferentes roles, como el de accionista, tienen muchas más probabilidades de éxito. Para mantener la
25 marzo, 2020 -
Lo que hemos aprendido del Instituto Argentino de la Empresa Familiar
El fundador de Family Business Solutions, Ricard Agustín, fue invitado por el IADEF (Instituto Argentino de la Empresa Familiar), en conmemoración de su décimo aniversario, al IX curso de capacitación de consultores de empresa familiar, con la colaboración del ILAEF (Instituto Latinoamericano de la Empresa Familiar). En este artículo os cuenta su experiencia en primera
17 marzo, 2020 -
Hay que ser emprendedores, también en la empresa familiar
¿Debe haber espíritu emprendedor en la empresa familiar, o debemos guiarnos por la tradición y el conservadurismo? Sin duda alguna, la primera opción. Para muchos negocios, la capacidad de innovar y de entrar en nuevos mercados es esencial para sobrevivir y seguir creciendo. Cuando en Family Business Solutions comenzamos a trabajar con una familia empresaria,
11 marzo, 2020 -
Brecha salarial y empresa familiar: ¿En qué punto estamos?
Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, hemos decidido analizar en este artículo la brecha salarial en las empresas familiares. Los últimos datos que se han publicado sobre este tema todavía no indican una plena igualdad entre los sueldos de hombres y mujeres. En el último estudio de la Intercolegial de Colegios Profesionales de
5 marzo, 2020 -
El problema de no hacer testamento
No hacer testamento, o hacerlo mal, es un problema que vemos mucho más a menudo de lo que se podría pensar. El miedo a afrontar la jubilación y el tramo final de nuestras vidas lleva a que muchos empresarios eviten planificar el futuro de su patrimonio hasta edades muy avanzadas. No son conscientes del riesgo
26 febrero, 2020 -
Cómo conseguir una empresa familiar de alto rendimiento
Últimamente se habla bastante sobre la necesidad de formar equipos de alto rendimiento en la empresa familiar o en cualquier tipo de compañía. ¿Pero qué son, exactamente? Se trata de equipos de alto desempeño que trabajan de manera coordinada, con un gran compromiso para alcanzar unas metas comunes. Cada integrante del equipo tiene unos roles
19 febrero, 2020 -
Un repaso a los derechos y deberes de los socios de la empresa familiar
Ya hemos hablado en otros artículos sobre los socios de la empresa familiar y el papel de la Junta General de Accionistas. Como recordatorio, es importante decir que ésta es el órgano encargado de aprobar la gestión social, las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación del resultado. Sin embargo, a pesar de
11 febrero, 2020 -
¿Puede ayudar la PNL en la empresa familiar?
En este artículo abordaremos el papel que puede tener la PNL en la empresa familiar, unas siglas que en los últimos años se ha hecho cada vez más conocidas. PNL significa Programación Neurolingüística y se trata de una disciplina nacida en los años setenta, fruto de la colaboración entre los norteamericanos Richard Bandler y John Grinder. La PNL
29 enero, 2020 -
El Protocolo familiar, principal herramienta para regular el relevo generacional
En Family Business Solutions hemos elaborado un estudio para analizar el proceso de relevo generacional en las empresas familiares de nuestro país. Tras examinar las prácticas de las más de 160 familias empresarias con las que hemos colaborado, hemos detectado que el Protocolo familiar es la herramienta más utilizada por las empresas familiares para regular
20 enero, 2020 -
Equipos multigeneracionales: ¿Cómo gestionarlos en una empresa familiar?
Los equipos multigeneracionales, formados por profesionales de entre tres y cinco generaciones distintas, ya son una realidad en muchas empresas familiares y no familiares. Debido al alargamiento de la esperanza de vida y al retraso de la edad de jubilación, la generación de los veteranos, los baby boomers, la generación X, la generación Y (o
9 enero, 2020 -
Gracias por vuestra confianza
Muchas veces, nuestro día a día en la empresa familiar es tan caótico que no nos deja tiempo para reflexionar sobre el pasado y para planificar el futuro del negocio. Ahora que 2019 ya se acaba es un buen momento para pararnos a pensar en todas estas cuestiones. Toca hacer balance de todo lo bueno
19 diciembre, 2019 -
Así fue la presentación del libro Pecados de Empresa Familiar
Me permitiréis que dedique este artículo al acto de presentación de Pecados de Empresa Familiar, que celebramos ayer en la librería Alibri de Barcelona. Quiero empezar agradeciendo la asistencia a las casi 70 personas que vinieron a la presentación del libro.Familiares, amigos, mis colaboradores de Family Business Solutions, excompañeros de trabajo, vecinos, profesores y clientes, gracias por haberme acompañado en un
12 diciembre, 2019 -
Dos problemas distintos: Comunicación insuficiente y comunicación deficiente
A menudo comento con otros consultores que las familias empresarias casi siempre acuden a nosotros porque tienen problemas de comunicación. Aunque muchas piensan que su problema principal es otro, y puede que así sea, en la gran mayoría de casos también subyacen problemas de comunicación en la empresa y con la familia, aunque los familiares
20 noviembre, 2019 -
Decálogo del accionista responsable
La experiencia nos demuestra que cuando se actúa como un accionista responsable se evitan la mayoría de riesgos que acechan una empresa familiar. Un grupo de accionistas responsable, comprometido con el proyecto y con una visión compartida será generador de confianza y clave para la continuidad de la empresa familiar. ¿En qué se basa la
13 noviembre, 2019 -
¿Por qué los conflictos son más complejos en la empresa familiar?
En Family Business Solutions vemos a diario como los conflictos en la empresa familiar suelen revestir de una mayor complejidad que en las empresas no familiares. Los conflictos son un fenómeno que podemos encontrar en todas las organizaciones y podríamos decir que son inevitables. Sin embargo, en una empresa familiar, la complejidad aumenta, debido a
6 noviembre, 2019 -
6 categorías de riesgo de las empresas familiares
Cuando trabajamos con familias empresarias, rara es la vez que en las reuniones no nos ponen sobre la mesa ejemplos de empresas familiares que han tenido problemas graves o muy graves. Sin embargo, somos conscientes de que los riesgos de la empresa familiar, a no ser que se hayan vivido directamente, se ven como algo
30 octubre, 2019 -
La magnífica, ingrata y poco valorada profesión de asesor de familias empresarias
Hace tiempo que me pasaba por la cabeza escribir una entrada sobre la profesión de asesor de familias empresarias. Aun así, no me acababa de decidir. La razón es que, como posiblemente la leerán clientes, compañeros y futuros compañeros de profesión y otros colectivos vinculados con el mundo de la empresa familiar, quería encontrar las
23 octubre, 2019 -
Algunas grandes ventajas de ser una empresa familiar
Hacía tiempo que quería escribir un artículo sobre las ventajas de ser una empresa familiar. A menudo, cuando leo noticias y artículos sobre familias empresarias o hablo sobre este tema con conocidos me doy cuenta de que todavía hay una cierta imagen negativa y anticuada del concepto de empresa familiar. Muchas de las ventajas de
16 octubre, 2019 -
¿Cuáles son los anexos al Protocolo familiar?
Sobre los anexos al Protocolo familiar se ha escrito menos que sobre otros temas de empresa familiar, por lo que se trata de un apartado bastante desconocido para las familias. En este artículo, más técnico, intentaré despejar todas las dudas que a menudo puede generar este capítulo del Protocolo familiar. Aun así, como probablemente ya
10 octubre, 2019 -
Mi nuevo libro para las familias empresarias: Pecados de Empresa Familiar
Llevo un tiempo con muchas ganas de anunciaros el lanzamiento de Pecados de Empresa Familiar. Algunos errores que hay que evitar para conseguir eficacia empresarial y armonía familiar, mi próximo libro de empresa familiar. Y qué mejor día que aprovechar que hoy, 5 de octubre, es el Día Internacional de la Empresa Familiar. La idea
5 octubre, 2019 -
¡La familia unida jamás será vencida!
Sin ninguna duda la unión familiar es uno de los mayores activos de una empresa familiar. Bien cuidada, la unión, basada en la buena calidad de las relaciones familiares y la armonía, es uno de los factores de éxito de la empresa familiar. De hecho, el 85% de las familias con las que hemos trabajado
25 septiembre, 2019 -
Razones para evitar los puestos a medida en el negocio familiar
Crear puestos a medida para los familiares es una práctica recurrente en muchas empresas familiares no profesionalizadas. Esta es la vía que la familia encuentra para satisfacer las necesidades de empleo de sus miembros. Pero, lamentablemente, es algo que a menudo acaba siendo negativo para la persona, para la empresa y para la familia. Generalmente
18 septiembre, 2019 -
Elaborar un Protocolo familiar sigue siendo una asignatura pendiente
Planificar el relevo generacional es uno de los mayores retos que debe afrontar una empresa familiar para conseguir traspasar el negocio a la siguiente generación, sin afectar la eficacia empresarial y la armonía familiar. En Family Business Solutions tratamos a diario casos de éxito de familias empresarias a las que hemos ayudado a consensuar y
12 septiembre, 2019 -
Cuando los caminos de la familia y la empresa se separan
Me consta que para muchas familias tener que cerrar la empresa familiar, o desvincularse de ella, es uno de sus mayores temores. Que los caminos de la familia y de la empresa se separen, ya sea por obligación o por voluntad propia, suele ser algo difícil de asumir por la gran carga emocional que implica
3 septiembre, 2019 -
El responsable, el mediador y el inmaduro: Los riesgos de poner etiquetas
Hoy hablaremos de los riesgos que implica poner etiquetas en la empresa familiar. Lo cierto es que etiquetar a las personas es algo que nos encanta a los humanos. Desde pequeños en la escuela, más tarde en la universidad, en el trabajo y en cualquier actividad profesional o de ocio que realicemos, siempre acabamos etiquetando a
21 agosto, 2019 -
Los 5 libros imprescindibles que os recomiendo leer este verano
Estamos de nuevo a las puertas del verano. Para muchos, las vacaciones representan un oportunidad para descansar y destinar tiempo a hábitos saludables, entre los que está el de la lectura. Estos días son para desconectar, disfrutar de la familia y recargar energías para emprender con fuerza “el nuevo curso”, pero añadir momentos de lectura
6 agosto, 2019 -
Condiciones para ser consejero independiente de una empresa familiar
En las empresas familiares, incorporar un consejero independiente al Consejo de Administración supone una garantía de profesionalización de la empresa familiar. Los consejeros independientes se encargarán, entre otras cosas, de aprobar la estrategia de la compañía y velar por su ejecución, siempre de manera objetiva e imparcial. Su labor, que debe ser remunerada y razonable,
24 julio, 2019 -
¿Me olvido de mi vocación para hacerme cargo de la empresa familiar?
¿Hacerse cargo de la empresa familiar o seguir el propio camino? He aquí la cuestión para algunos jóvenes llamados a ser los sucesores en la dirección del negocio. A veces me encuentro con familias empresarias en las que los padres, con una pasión innata por el mundo de la empresa, esperan que sus hijos e
10 julio, 2019 -
Ventajas de tener un mapa de riesgos familiar, si se tiene una empresa familiar
En este artículo os hablaré del mapa de riesgos familiar, una herramienta que puede seros de mucha ayuda. Cuando trabajo con familias empresarias, rara es la vez que, en las reuniones, no me ponen sobre la mesa ejemplos de empresas familiares y de miembros de otras familias empresarias de la zona que han tenido problemas
26 junio, 2019 -
Jubilarse no significa dejar de aportar valor a la empresa familiar
Aunque cada vez hay más consciencia sobre ello, nos seguimos encontrado con que cuesta mucho jubilarse de la empresa familiar. Muchos empresarios suelen sentir que con la jubilación perderán parte de su propia identidad. Y, en realidad, no es de extrañar, puesto que jubilarse implica abandonar aquel proyecto al que han dedicado gran parte de
19 junio, 2019 -
¿Abogado, coach o consultor de empresas familiares?
“¿Qué necesitamos: un abogado, un coach o un consultor de empresas familiares?” Si estás leyendo esta entrada, es probable que, como otras familias empresarias, estés buscando ayuda y/o apoyo para la empresa familiar, pero que no estés seguro de a quién deberías contactar para que os aconseje. Esto es algo natural, puesto que en internet
12 junio, 2019 -
El verdadero valor del Protocolo familiar
A mi parecer, si bien es cierto que se trata de un contrato, el verdadero valor del Protocolo familiar no lo encontramos en la ley, si no en el compromiso que supone para la familia que lo elabora. Y estoy convencido de que aquellas familias que habéis pasado por el proceso, coincidiréis plenamente conmigo en
5 junio, 2019 -
¿Qué es una empresa familiar?
Resumir en pocas palabras qué es una empresa familiar no resulta nada sencillo, puesto que es un concepto que engloba tanto las microempresas familiares y las PYMES, como las grandes sagas familiares españolas. Comprenderéis entonces por qué es difícil establecer una única definición que las englobe a todas. El Instituto de la Empresa Familiar afirma,
29 mayo, 2019 -
Las empresas familiares deberían abrazar (algunos) conflictos
Hace unos días leí un artículo sobre cómo gestionar los conflictos en la Harvard Business Review que invitaba a las familias empresarias a abrazar estos conflictos. Coincidiréis conmigo en que el título es una provocación, pero que, con las explicaciones pertinentes, es una gran verdad. De forma bastante generalizada, las familias empresarias tienden a evitar
22 mayo, 2019 -
Cuando conviven tres generaciones al mismo tiempo en la empresa familiar
Me doy cuenta que cada vez es más habitual que convivan al mismo tiempo tres generaciones en la empresa familiar. Dado que hoy es el Día Internacional de la Familia, me decidido a escribir sobre este hecho, que hace una década costaba más de ver, pero que hoy en día empieza a ser bastante frecuente.
15 mayo, 2019 -
Los complejos procesos de fusión y adquisición: Fases, ventajas y desventajas
Como os contaba en otro artículo, la adquisición o fusión de empresas familiares, si se hace bien, puede incrementar exponencialmente el valor de una compañía y aumentar su competitividad. Ahora bien, debemos ser conscientes y estar preparados para ello, como empresa y como familia, ya que no es un proceso sencillo y conlleva riesgos. Y
8 mayo, 2019 -
Cómo pasar de liderazgo único a compartido y no desaparecer en el intento
Preparar con tiempo el traspaso de liderazgo en la empresa familiar es una de las claves del éxito del relevo generacional. Cuando llegue el momento de la sucesión, la familia empresaria debe cuestionarse cuál es el mejor estilo de liderazgo para su negocio y para la generación entrante, puesto que no siempre el modelo de
30 abril, 2019 -
El Plan Estratégico Familiar: La primera fase del Protocolo familiar
Aunque ya habíamos mencionado el Plan Estratégico Familiar (PEF) en artículos anteriores, hoy quiero profundizar más en este concepto, puesto que creo que es una hoja de ruta imprescindible para definir el futuro de las empresas familiares y guiar su rumbo. Pero empecemos por el principio: ¿Qué es un Plan Estratégico Familiar? Se trata de
24 abril, 2019 -
¿Cómo prevenir y resolver los conflictos familiares?
Los conflictos familiares son responsables en buena parte de la tan alta mortalidad de las empresas familiares. Ya hemos comentado en otras ocasiones las alarmantes cifras del Instituto de la Empresa Familiar que indican que solo 33 de cada 100 negocios familiares consiguen llegar a la segunda generación de la familia. Y, de estos, únicamente
11 abril, 2019 -
Más que una moda: Apostar por la RSC en las empresas familiares
Hasta hace poco la Responsabilidad Social Corporativa en la empresa familiar no dejaba de ser algo bastante nuevo, visto a veces como una moda o como una estrategia de green-washing. Esto ha cambiado: ahora no se entiende una compañía, familiar o no, que no tenga un compromiso con el bienestar de la sociedad y con
3 abril, 2019 -
No dejemos que las falsas lealtades familiares nos condicionen
Cuando trabajamos con familias empresarias nos damos cuenta de que muchos de sus componentes viven presos de falsas lealtades familiares, también conocidas como lealtades invisibles. Lamentablemente estas lealtades no les han permitido ser felices, desarrollarse como personas y profesionales y, lo que es peor, por falta de motivación y competencias, han sido nocivos para la
27 marzo, 2019 -
La importancia de tener un Cuadro de Mandos Integral
En este artículo os hablaré del Cuadro de Mandos Integral (CMI), una herramienta muy importante para el control y el seguimiento de la gestión de la empresa familiar. Como es habitual en este blog, yo os hablaré desde la perspectiva de las empresas familiares, si bien mucho de lo que os contaré también es aplicable
20 marzo, 2019 -
Consejos imprescindibles para elaborar un buen Protocolo familiar
Las familias que ya lo habéis preparado, coincidiréis conmigo en que elaborar un Protocolo familiar es un proceso muy importante para el futuro de la familia y de la empresa. Tras diez (ya casi once) años colaborando con empresas familiares he podido acompañar y asesorar a bastantes familias durante este proceso y puedo garantizaros que,
13 marzo, 2019 -
Igualdad, en la familia y en la empresa
Hoy estamos a 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Con ocasión de este día hemos elaborado un estudio para analizar el papel de la mujer en la empresa familiar. Para ello en nuestra consultoría de empresas familiares Family Business Solutions hemos examinado las prácticas de los más de 150 clientes con los que
8 marzo, 2019 -
10 comportamientos de la propiedad responsable
Quiero comenzar este artículo sobre los comportamientos de la propiedad responsable con una frase extraída de “La Investigación de Liderazgo Familiar” de Nigel Nicholson y Asa Björnberg (2005). Este párrafo para mi ilustra a la perfección lo que representa la esencia de la Propiedad Responsable, concepto cada día más utilizado en empresa familiar. “La propiedad
27 febrero, 2019 -
De la sociedad de hermanos al consorcio de primos
Con el paso de las generaciones, llega un momento en que la empresa familiar se convierte en un consorcio de primos. Llegados a esta tapa, normalmente tendremos múltiples accionistas, que provienen de diferentes ramas familiares y que, por tanto, están más alejados del núcleo familiar. Con este artículo pretendo responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo
20 febrero, 2019 -
¿Por qué es diferente la cultura organizacional de las empresas familiares?
En una conferencia que impartí recientemente tuve la oportunidad de conversar con una familia empresaria de Barcelona sobre la cultura organizacional en las empresas familiares. Este es un tema que encuentro muy interesante y relevante para la continuidad de las empresas familiares, ya que afecta directamente la manera de trabajar en el seno del negocio
13 febrero, 2019 -
Reto: Continuar con éxito el negocio generación tras generación
Garantizar la continuidad de la empresa familiar no es algo fácil o que consigan todas las familias. Actualmente, según datos aproximados del Instituto de la Empresa Familiar, solo un 30% de las empresas familiares sobreviven a la transición de primera a segunda generación (30 de cada 100 empresas). Y, de estas, solo un 50% (15
6 febrero, 2019 -
¿Necesitamos consejeros independientes en la empresa familiar?
En la gran mayoría de casos, contar con consejeros independientes en la empresa familiar es muy importante para el buen gobierno de la sociedad. Los consejeros independientes, gracias a su visión y experiencia, pueden agregar mucho valor a la empresa y aportar una perspectiva distinta, más amplia, objetiva e imparcial sobre los temas clave que
31 enero, 2019 -
Lanzamos un nuevo servicio de formación especializada en empresas familiares
La formación para empresas familiares es un tema al que personalmente mi equipo y yo siempre hemos otorgado mucha importancia, dado el papel que juega en el futuro de la empresa familiar. Lamentablemente es cierto que durante la crisis económica, la formación fue una de las primeras áreas en las que las compañías redujeron presupuesto.
23 enero, 2019 -
Cambios más relevantes en el artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital
Desde Family Business Solutions queremos informaros de que el nuevo artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital entró en vigor el pasado 30 de diciembre de 2018 con la aprobación de la Ley 11/2018. La nueva versión de este artículo endurece los requisitos para ejercer el derecho de separación en caso de
14 enero, 2019 -
¿Cómo fijar objetivos SMART para 2019?
Trabajar sin unos objetivos marcados es lo mismo que navegar sin brújula, sin saber a dónde vamos. Y esto es algo que ocurre a menudo cuando, empujados por el día a día, muchas veces nos olvidamos de fijar objetivos en la empresa familiar. Por esta razón, en este artículo busco recordaros cuán importante es la
8 enero, 2019 -
Felices fiestas en Familia
La Navidad es el momento de las reuniones familiares por excelencia. Disfrutar de nuestra Familia y encontrar el tiempo para reunirnos todos juntos es aquello que más se valora de las fiestas navideñas. Estas fechas tan señaladas son una oportunidad para celebrar en Familia, desde la fe o cada uno desde sus creencias, el nacimiento
20 diciembre, 2018 -
Claves para construir y gestionar la confianza en la empresa familiar
Cuando hay confianza en la empresa familiar sabemos que podemos contar con el otro cuando lo necesitemos y que el otro puede recurrir a nosotros cuando se presente cualquier problema. Sabemos que nos apoyaremos mutuamente. Una relación como ésta, basada en la confianza, no es fácil de establecer ni de mantener en el tiempo. Sin
12 diciembre, 2018 -
De negocio a empresa familiar profesionalizada
Como familia que busca el éxito empresarial y la armonía familiar, a medida que el negocio crece en complejidad, la profesionalización de la empresa familiar se convierte en un elemento clave para la competitividad, el crecimiento, y la búsqueda de la excelencia. Es cierto que los problemas derivados de la relación familia-empresa suelen ser los
5 diciembre, 2018 -
Mis sucesores no están suficientemente preparados: ¿Qué puedo hacer?
La formación en la empresa familiar es indispensable para garantizar la continuidad del negocio. Sin embargo, los que conocéis el mundo de la empresa sabréis que, durante una crisis económica, con el objetivo de reducir costes, éste suele ser el primer “gasto” que se recorta. Y pongo “gasto” entre comillas, porque no creo que la
28 noviembre, 2018 -
Una familia, una empresa, una historia
La historia de la empresa familiar suele estar llena de éxitos, de caídas y, por ende, de mucho aprendizaje. Desde la primera generación, cuando el fundador o fundadores montan el negocio, se van escribiendo las páginas de esta historia. La fundación del negocio, las inversiones, el nacimiento de nuevos miembros de la familia, la apertura
22 noviembre, 2018 -
Los accionistas siempre mandan, también en la empresa familiar
En ocasiones me he encontrado con familias que, por desconocimiento o por confusión, creen que la Junta General de Accionistas en la empresa familiar no es un órgano necesario o que se deba poner en marcha. Pero esto no es así. Más bien al contrario: es el órgano con el máximo poder de la empresa
19 noviembre, 2018 -
¿Por qué se tarda tanto en preparar un Protocolo familiar?
Cuando empezamos un proceso de Protocolo familiar, una de las dudas más comunes entre las familias empresarias es cuánto suele durar. Cuando les explicamos que no es algo que pueda hacerse en 3 o 4 semanas, es habitual que nos pregunten por qué se tarda tanto en prepararlo y si habría alguna manera ‘de ir
14 noviembre, 2018 -
Pongamos en práctica la escucha activa con la familia y en la empresa
8 noviembre, 2018 -
¿Por qué nos cuesta tanto innovar?
Hace poco leía que uno de los grandes frenos a la innovación en la empresa familiar es, precisamente, ser una empresa familiar. Algunos autores coinciden en que, en muchos casos, la influencia de la familia (también conocida por su nombre en inglés como familiness) y la dualidad empresa-familia dificultan que los negocios familiares evolucionen e innoven,
5 noviembre, 2018 -
Acompañar a las familias empresarias en su camino hacia la continuidad
Hoy os hablaré de un tema al que a menudo se da poca importancia: el acompañamiento a familias empresarias. Habitualmente las empresas familiares buscan la ayuda de una consultora de empresas familiares para temas legales, estratégicos o fiscales. Y, sin embargo, se olvidan de aspectos como la formación de los familiares o el apoyo durante
30 octubre, 2018 -
Posible armonización del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones a la vista
La posible armonización del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones es uno de los temas que más preocupa a las familias empresarias del país por su impacto fiscal en la empresa familiar. Y con razón: España es uno de los países de la Unión Europea con un Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones más alto, aunque con
24 octubre, 2018 -
¿Deberíamos optar por unos Pactos de Familia?
Los Pactos de Familia en la empresa familiar se utilizan para regular la sucesión y/o algunas de las reglas que deben regir la relación familia-empresa-propiedad. Después de leer esto, imagino que os estaréis preguntando qué es lo que diferencia entonces a los Pactos de Familia del tan conocido y alabado Protocolo Familiar. Por un lado,
18 octubre, 2018 -
Fusiones y adquisiciones, ¿por qué apostar por ellas en empresas familiares?
Los principales motivos que explican las fusiones y adquisiciones en las empresas familiares suelen estar relacionados con conseguir una mayor competitividad y con ganarle terreno en el mercado a la competencia. Lo cierto es que, si se hace bien, en este ámbito 2+2 = 5, por lo que apostar por fusionarnos con otra compañía o
16 octubre, 2018 -
Familiness: La dimensión familiar del negocio
El familiness es algo característico de las empresas familiares y que las distingue del resto de negocios. Este concepto, que podría traducirse al español como ‘la dimensión familiar’ de la compañía, se utiliza para nombrar, según Habbershon y Williams (1999), “los recursos distintivos de que dispone una empresa familiar como resultado de la implicación de
10 octubre, 2018 -
Feliz Día de la Empresa Familiar y Feliz aniversario para Family Business Solutions
Debo admitir que escribir este artículo me hace especial ilusión. Como algunos ya sabéis, con ocasión del décimo aniversario de Family Business Solutions, hoy hemos organizado una jornada coincidiendo con el Día de la Empresa Familiar bajo el título de “El futuro de la empresa familiar, a debate”. Estos 10 años han significado mucho para
5 octubre, 2018 -
Queremos dar publicidad a nuestro Protocolo familiar, ¿cómo lo hacemos?
La respuesta a la pregunta del título la encontramos en el Real Decreto 171/2007, de 9 de febrero, por el que se regula la publicidad de los Protocolos familiares en las empresas no cotizadas (las sociedades cotizadas deberán aplicar otra normativa específica). Pero antes de entrar a analizar la legislación, quiero dejar claro que es
2 octubre, 2018 -
Pros y contras de vender la empresa familiar
En las empresas familiares, por definición, la voluntad es que la siguiente generación tome las riendas del negocio. Pero no siempre podrá ser así. Vender la empresa familiar será, a veces, una de las alternativas a valorar, con sus pros y sus contras, cuando no haya posibilidad de continuar como empresa familiar. En una situación
26 septiembre, 2018 -
Por qué es importante no retrasar la jubilación
La jubilación en la empresa familiar, en algunos casos, puede ser un tema difícil de abordar. O por lo menos así es en España, donde todavía existe la idea de que dejar de trabajar y salir del mundo laboral significa dejar de ser útil y de aportar valor. En cambio, en Argentina, de donde me
20 septiembre, 2018 -
¿Somos una microempresa familiar?
Cuando hablamos de empresas familiares en este blog, la mayoría de las veces nos referimos a PYMES familiares. Nunca hasta ahora había dedicado un artículo a lo que se conoce como microempresa familiar. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de microempresas familiares? En este tipo de negocios es el propio emprendedor quien lleva la empresa y
17 septiembre, 2018 -
Peleas familiares en verano: ¿Se resentirá la empresa familiar en setiembre?
El aumento de peleas familiares en verano en aquellas familias empresarias que veranean juntas es algo con lo que nos encontramos todos los años en setiembre. Tras las vacaciones acostumbro a notar que aumenta el número de consultas que nos hacen a Family Business Solutions relacionadas con disputas en la familia empresaria. Estos conflictos que han
12 septiembre, 2018 -
La mediación, una técnica adecuada cuando los conflictos se enquistan
Hasta ahora no había escrito nunca sobre las ventajas de la mediación en la empresa familiar. Este método alternativo de resolución de conflictos consiste en promover que las partes alcancen un acuerdo amistoso con la ayuda de un mediador y a través del diálogo y la negociación. Es posible pactar en el Protocolo familiar que
5 septiembre, 2018 -
¿Qué nos conviene? ¿Un Protocolo familiar? ¿Unos Pactos de familia? ¿Un Pacto Sucesorio?
Hace ya un tiempo que a través de este blog intento hacer pedagogía sobre lo importante que es planificar la sucesión de la empresa familiar, con el tiempo y con el consenso adecuados, para evitar poner en riesgo la continuidad del negocio. En anteriores artículos, hemos hablado largo y tendido sobre cada uno de los
29 agosto, 2018 -
¿Habéis podido desconectar de la empresa familiar?
Empezaré este artículo con una pregunta: ¿En lo que llevamos de vacaciones, habéis podido desconectar de la empresa familiar? Deseo que la respuesta a esta pregunta sea que sí. Sin embargo, soy consciente de que cuando se veranea con el resto de la familia empresaria, ya sea en la casa de veraneo familiar o de
14 agosto, 2018 -
5 obras indispensables que os recomendamos leer durante este verano
Sin darnos cuenta ya tenemos el verano aquí y, posiblemente, en un plazo corto muchos tendremos el merecido premio de unos días de vacaciones. Tradicionalmente, por estas fechas muchos clientes nos suelen pedir recomendaciones de lectura. Por esta razón, el año pasado decidí recomendaros algunos libros de empresa familiar para leer en vacaciones. Y, dado lo
1 agosto, 2018 -
Cuatro personalidades, cuatro formas de comunicarnos
Como os introducía hace unos días en un artículo sobre cómo mejorar la comunicación, la personalidad y la forma de ser de las personas influyen y mucho en la manera en qué debemos comunicarnos con ellas. Los ‘Cuadrantes del talento’ es una teoría de William Moulton Marston que se basa en esta premisa y que explica
25 julio, 2018 -
Cuando el salario se fija en función del apellido y no del talento
Fijar el sueldo en la empresa familiar casi siempre es un tema bastante sensible. A menos que se haya fijado por escrito una política de retribuciones, que se regule el tema mediante un Protocolo familiar, o que se haya implantado una Comisión de Retribuciones, establecer qué deben ganar los familiares puede generar malestar en la
18 julio, 2018 -
Ser consultor de empresa familiar no es ser terapeuta
Aunque muchas veces el trabajo con familias empresarias te lleva a situaciones complejas, en las que priman las emociones, el consultor de empresa familiar no debe confundir su función y su rol con el del terapeuta. Reconozco que tener formación en psicología y en terapia familiar sistémica es un plus. Estos conocimientos nos ayudan a
11 julio, 2018 -
¿Este verano debería hacer prácticas en empresas familiares?
El propósito de mi artículo de hoy es animar a los jóvenes a hacer prácticas en empresas familiares. En verano, cuando las clases se acaban, sé que muchos estudiantes inician un período de prácticas para comenzar a adquirir experiencia profesional y adentrarse en el mundo laboral. Pero también soy consciente de que, lamentablemente, en España
4 julio, 2018 -
Diferencias y similitudes: El Pacto de Socios y el Protocolo familiar
Como os podéis imaginar, las empresas familiares no son las únicas que quieren evitar los conflictos internos entre los socios. Eso es algo que busca cualquier compañía. La diferencia es que el resto de empresas no suscriben un Protocolo familiar o unos Pactos de familia para regular las relaciones internas, sino que utilizan un Pacto
27 junio, 2018 -
En los zapatos de los sucesores: ¿Cómo viven el relevo generacional?
En este artículo he decidido cambiar la perspectiva desde la que escribo. Esta vez me pondré en los zapatos de la nueva generación de la familia, que ya está preparada para tomar las riendas del negocio. Lo que pretendo es mostraros el relevo generacional desde el punto de vista de los sucesores. Pongámonos en situación.
21 junio, 2018 -
¿Qué órganos de de gobierno necesitamos?
Como ya sabéis, los órganos de gobierno de la empresa familiar vienen determinados por la naturaleza y complejidad de cada empresa y familia. A lo largo de este blog ya los hemos ido analizando uno a uno, tanto los órganos de empresa como los de familia. Y ahora ha llegado el momento de recapitular y de
18 junio, 2018 -
Empresas familiares en peligro: 5 factores de riesgo para la continuidad
En este artículo quiero analizar 5 factores de riesgo de las empresas familiares que hacen peligrar gravemente su continuidad. Estos son: el relevo generacional, las necesidades de liquidez, la voluntad de mantener el control familiar, las prácticas tradicionales y los conflictos familiares. Soy consciente de que son muchos más los elementos que pueden condicionar el futuro de
13 junio, 2018 -
Aprendiendo a comunicarnos en la empresa y con la familia
La falta de comunicación en la empresa familiar suele ser uno de los principales problemas que deben afrontar estos negocios. Y, desgraciadamente, los problemas que se derivan de una comunicación deficiente pueden llegar a tener consecuencias más allá de la empresa y a afectar también a la armonía familiar. Aunque si estás leyéndome es probable
7 junio, 2018 -
El Protocolo familiar: Estructura y contenido básico
Ya os he hablado en anteriores artículos de lo importante que es que el contenido del Protocolo familiar se adapte a las circunstancias de cada familia empresaria. Como sabéis, el Protocolo familiar no es un producto jurídico estándar que se compre y que resulte válido para cualquier familia, sino que debe elaborarse a medida. Partiendo
4 junio, 2018 -
¡Ojalá el relevo generacional fuera más fácil!
“¡Ojalá el relevo generacional fuera más fácil!” Cuantas veces habré escuchado estas palabras por parte de amigos y clientes… Y con toda la razón del mundo, pues llevar a cabo con éxito el proceso de relevo generacional, sin que la empresa y la familia se resientan, no es algo fácil o que consigan todas las
30 mayo, 2018 -
Comité de Dirección, ¿lo necesitamos?
Aunque a menudo os hablo de las bondades del Consejo de Administración o del Consejo de Familia, no podemos olvidar el papel que desempeña el Comité de Dirección en la empresa familiar. El Comité de Dirección es el encargado de gestionar el día a día del negocio y tiene una función ejecutiva. La formación de
22 mayo, 2018 -
Sin tolerancia y respeto no hay familia
Hoy 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia. Es un buen momento para, coincidiendo con esta efeméride, reflexionar sobre la importancia de los valores en la empresa familiar y en el seno de la familia. En concreto, quiero hablaros de dos valores, la tolerancia y el respeto, que creo que son
15 mayo, 2018 -
Todas las familias tienen problemas familiares. ¿Los abordamos?
Hoy hablaremos de los problemas familiares de las empresas familiares, aquellos vinculados a la familia y a la relación familia-empresa. Estos conflictos tienen su origen en la compleja mezcla de familia y empresa y en el papel tan importante que juegan las emociones en este tipo de negocios. No podemos negar que en todas las familias
9 mayo, 2018 -
Las 3 etapas imprescindibles para elaborar un buen Protocolo Familiar
En otras ocasiones ya hemos hablado de que el Protocolo Familiar es un traje elaborado a medida de cada familia empresaria. Y hoy me detendré en cada una de las 3 etapas del Protocolo Familiar para explicaros con un poco más de detalle el proceso de elaboración, tal como lo entendemos en Family Business Solutions. Consensuar
7 mayo, 2018 -
Hablemos de innovación
Cuando os digo que hablemos de innovación en las empresas familiares, no solo me refiero a hablar de los nuevos retos que hay que afrontar hoy en día, como la digitalización, el big data, el comercio electrónico o el uso de las redes sociales. También me refiero a pensar, a planear el futuro, y a
2 mayo, 2018 -
Confusión de roles cuando se pone en marcha un Consejo de Administración en la empresa familiar
Hoy hablaremos de la confusión de roles que se suele dar cuando se pone en marcha un Consejo de Administración en la empresa familiar. Cuando se pone en funcionamiento esté órgano de gobierno, hay propietarios que habían estado en la gestión del día a día que dejan su función ejecutiva para seguir aportando valor desde
26 abril, 2018 -
¡Felices 10 años, Family Business Solutions!
Hoy me permito dejar a un lado mis reflexiones sobre la empresa familiar y hablaros de un tema que tiene mucha importancia para mí. Y es que este 2018 es el aniversario de Family Business Solutions. Ya han pasado 10 años desde que emprendimos este viaje apasionante para acompañar a las familias empresarias en la
24 abril, 2018 -
Los Pactos de Familia, el hermano pequeño del Protocolo Familiar
Os preguntaréis por qué afirmo en el título de este artículo que los Pactos de Familia son “el hermano pequeño del Protocolo Familiar”. Este sobrenombre se lo hemos puesto en Family Business Solutions porque son un pacto privado mucho más simple que un Protocolo Familiar. Ambos son herramientas para conseguir la continuidad de la empresa familiar,
18 abril, 2018 -
Clientes y empresa familiar, ¿qué relación tienen?
Puede que no os deis cuenta de ello, pero para los clientes de la empresa familiar, un negocio familiar tiene una ventaja que lo diferencia de otras compañías. Y esta ventaja es, precisamente, ser un negocio familiar. No hace falta que os diga que cuidar la relación cliente-empresa a largo plazo es algo muy importante. Hoy
12 abril, 2018 -
¿Cómo nos afectará el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones?
Doy fe de que una de las grandes preocupaciones que comparten las familias empresarias es la optimización fiscal. Aunque en el ámbito del Impuesto sobre el Patrimonio también hay ventajas fiscales para los negocios familiares, hoy me centraré en analizar el impacto del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en la empresa familiar según la legislación estatal.
10 abril, 2018 -
Pactos sucesorios: Cómo designar al heredero irrevocable de la empresa familiar
Hasta ahora nunca había hablado en este blog de los Pactos Sucesorios en la empresa familiar. Pero dado el interés que suscitan cuando llega el momento de planificar la sucesión del negocio, creo que ha llegado el momento. Los Pactos Sucesorios son un instrumento del Derecho de Sucesiones que se debe otorgar en escritura pública.
3 abril, 2018 -
Áreas problemáticas de ser propietario de una empresa familiar
Visto desde fuera puede parecer que, cuando el negocio va bien, ser propietario de una empresa familiar es algo parecido a un mundo feliz en el que pesa más lo positivo y gratificante, que los problemas del día a día. Sin embargo, cuando uno se convierte en propietario de una empresa familiar, debe vigilar con
22 marzo, 2018 -
Las empresas familiares cambian, el Protocolo Familiar también
La revisión del Protocolo Familiar es un aspecto al que se da poca importancia. En algunas familias empresarias persiste la creencia de que, una vez elaborado y firmado el Protocolo Familiar, se ha acabado definitivamente el proceso y se han solucionado para siempre todos los problemas. En realidad, esto no es así. Dado que es un
20 marzo, 2018 -
Apostar por la formación de los futuros sucesores
Estoy seguro de que estaréis de acuerdo conmigo en que una mayor formación de las nuevas generaciones incide directamente en la supervivencia de las empresas familiares. Velar por la adecuada formación de las nuevas generaciones es el camino para conseguir dotar a los sucesores de las aptitudes y conocimientos necesarios para tomar el relevo en
14 marzo, 2018 -
¿Por qué cuesta tanto jubilarse en la empresa familiar?
Aceptar que ha llegado el momento de jubilarse en la empresa familiar no es fácil. Especialmente, cuando todavía persiste la creencia de que salir del mundo laboral significa dejar de ser útil y de aportar valor. A diferencia de lo que pasa en otras culturas, en nuestra sociedad no se nos educa para afrontar el
9 marzo, 2018 -
¿Encajan los Interim Managers en la empresa familiar?
Hoy en día todavía es algo muy novedoso contratar Interim Managers en la empresa familiar. El concepto ‘Interim Management’ hace referencia a profesionales con décadas de experiencia en la dirección y gestión de empresas que se incorporan temporalmente a un negocio para llevar a cabo una misión o proyecto muy concreto. Por esta razón, también
6 marzo, 2018 -
Relevo generacional y profesionalización van de la mano
La mayor parte de las empresas familiares saben que para garantizar la continuidad del negocio familiar es imprescindible la profesionalización. Pero es frecuente que muchas de ellas no sepan ni cuándo ni cómo hacerlo. Nosotros, en Family Business Solutions, les recomendamos aprovechar el relevo generacional para profesionalizarse. La profesionalización, como podría pensarse, no es un tema
28 febrero, 2018 -
La digitalización: ¿Una oportunidad o una necesidad?
Empezaré el artículo respondiendo a la pregunta del título: ¿La digitalización de la empresa familiar es una oportunidad o una necesidad? Basando mi opinión en los casos de empresas con que me encuentro en Family Business Solutions, yo os diría que es a la vez ambas. La digitalización (considerada como la IV Revolución Industrial) es
22 febrero, 2018 -
¿Quién ha de formarse en la empresa familiar?
Durante mucho tiempo se ha valorado y potenciado especialmente la educación y formación en la empresa familiar de las personas de la familia (accionistas y futuros accionistas) que estaban directamente implicadas en la gestión del negocio. Pero el día a día en nuestro trabajo con familias empresarias nos demuestra que esto no es suficiente. La
20 febrero, 2018 -
La importancia de tener un Cuadro de Mandos Familiar
El Cuadro de Mandos Familiar (CMF) es todavía hoy un gran desconocido para muchas empresas familiares. En empresas profesionalizadas es habitual utilizar un Cuadro de Mandos Integral (CMI). Con él, se puede medir de forma sencilla y visual la evolución de la actividad de una compañía, sus objetivos estratégicos y sus resultados. Pero en una
14 febrero, 2018 -
Todo lo que necesitáis saber sobre los Protocolos Familiares
Es cierto que cada vez hay más consciencia sobre la importancia de los Protocolos Familiares, pero aun así, es comprensible que cuando una familia empresarias se informa sobre el tema, encuentre tanta información que le surjan algunas dudas. ¿Quién interviene en el proceso de Protocolo Familiar? Es altamente recomendable que en el proceso de Protocolo
8 febrero, 2018 -
¿Quién vela por la estrategia empresarial en la empresa familiar?
En artículos recientes hemos hablado del Consejo de Familia. En cambio, hoy nos dedicamos a reflexionar sobre las funciones del Consejo de Administración en la empresa familiar, que ya os adelanto que están orientadas a velar por la estrategia empresarial, el crecimiento y los buenos resultados del negocio. El Consejo de Administración es el órgano de empresa
5 febrero, 2018 -
Tipologías de propietario en la empresa familiar
Muchas veces se habla de la propiedad y del propietario en la empresa familiar utilizando un término genérico. Pero este término esconde realidades diferentes, con roles y expectativas muy distintas, que deben entenderse y conducirse adecuadamente, si queremos que la continuidad de la empresa familiar no se vea comprometida. Hace tiempo leí la publicación Family Business
31 enero, 2018 -
5 tópicos sobre la empresa familiar que no se ajustan a la realidad
He escuchado muchos tópicos sobre la empresa familiar a lo largo de estos 10 años en que me he dedicado a la consultoría de empresas familiares. Imagino que los que pertenecéis a una familia empresaria también habréis escuchado muchas de estas creencias tan repetidas e inculcadas en nuestro pensamiento y en nuestra sociedad, pero que
24 enero, 2018 -
Año nuevo, propósitos nuevos
Enero es el mes de los buenos propósitos, de hacer balance y de marcarse nuevos objetivos personales a alcanzar durante el año que justo empieza. Esta reflexión también sirve para las familias empresarias, y es la que me ha llevado a preguntarme cuáles son las metas que debería plantearse la empresa familiar en 2018. Pues
17 enero, 2018 -
Claves para tener un Consejo de Familia Excelente
No es la primera vez que os hablo sobre el Consejo de Familia, el órgano por excelencia de la empresa familiar y en el que se reúnen todas las ramas familiares. Sin embargo, hoy lo que quiero es contaros cómo conseguir un Consejo de Familia Excelente, que cumpla a la perfección y de manera eficiente
15 enero, 2018 -
¿Sabes si tu familia te chantajea?
Aunque pocas familias lo admiten, no es raro encontrarse con casos de chantaje emocional en la empresa familiar. Mezclar empresa y familia hace que entren en juego los sentimientos y también los riesgos que ello conlleva. Con el chantaje emocional se puede conseguir que, apelando al afecto mutuo que se tiene con la otra persona, esta tome
11 enero, 2018 -
Profesionalizarse sí o sí
En generaciones tempranas, toda familia empresaria suele enfrentarse al reto de la profesionalización del negocio familiar. Y, para conseguirlo, deberá superar las barreras a la profesionalización, muy presentes en el día a día de la mayoría de empresas familiares. Entre estas barreras a la profesionalización encontramos el éxito, el miedo a perder el control del
8 enero, 2018 -
La empresa familiar, ¿un motivo de discusión en Navidad?
Las discusiones sobre la empresa familiar en Navidad, por mucho que desearía que no fuese así, no son algo infrecuente. Cada año, en enero, me encuentro por lo menos con una familia empresaria que me cuenta que en alguna de las comidas o cenas navideñas ha habido algún roce familiar por este motivo. El detonante
20 diciembre, 2017 -
¿Quién debe participar en el proceso de Protocolo Familiar?
Definir quién debe participar en el proceso de Protocolo Familiar suele ser un punto de controversia al inicio del proceso. Aunque no hay una norma escrita, tal y como sucede en muchos otros temas relacionados con la empresa familiar, escoger a los participantes es algo que dependerá del momento transicional en el que nos encontremos
13 diciembre, 2017 -
Saber gestionar los tres sombreros: De familiar, de empresario y de propietario
Si hay algo que no me canso de repetir en Family Business Solutions, es que “hay que aprender a gestionar los tres sombreros en la empresa familiar”. Con ello me refiero a que, en un negocio familiar, hay que saber diferenciar entre los distintos roles que se desempeñan a la vez cuando uno es familiar, empresario
5 diciembre, 2017 -
El poco valorado papel de la mujer del fundador
El rol de la mujer en la empresa familiar puede ser el de fundadora, co-fundadora, mujer-esposa del fundador, hija, hermana, cuñada o nuera. En este artículo nos vamos a centrar en el importante papel de la mujer del fundador, pero muchas veces poco valorado, que aunque en algunos casos puede ser accionista, no tiene ni
1 diciembre, 2017 -
El polémico art. 348 bis de la LSC: ¿Cómo afecta a la continuidad de la empresa familiar?
Hoy toca hablar de un tema más polémico y que puede afectar a la continuidad de la empresa familiar: El artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital. El 1 de enero de 2017 entró en vigor este precepto, después de haber estado suspendido desde octubre de 2011, para asegurar la viabilidad de
28 noviembre, 2017 -
Relevo generacional, sociedad de hermanos
El primer relevo generacional que suele afrontar una empresa familiar es pasar de tener un único fundador a convertirse en una sociedad de hermanos. Con este cambio, serán varios hermanos y/o hermanas los encargados de dirigir el negocio familiar. En la estructura típica de la sociedad de hermanos, estos acostumbran a tener la propiedad dividida
23 noviembre, 2017 -
Decálogo de la Empresa Familiar Excelente
Esta semana discutíamos con una familia empresaria con la que estamos trabajando en Family Business Solutions el relevo generacional sobre la importancia de que la eficiencia prime sobre la eficacia en la empresa familiar. La principal conclusión que sacamos fue que si se es eficiente se es eficaz y sólo la eficiencia conduce a la
20 noviembre, 2017 -
¿Cuál es el papel del Consejo de Familia?
El Consejo de Familia es el órgano por excelencia de la empresa familiar. Se trata de un órgano para-social en el que se reúnen todas las ramas familiares para tratar, planificar y mediar sobre cuestiones que tienen que ver con la relación familia-empresa. Por ejemplo, se debate sobre asuntos de propiedad, relaciones familiares o carreras
15 noviembre, 2017 -
Saber podar el árbol en la empresa familiar
Por podar el árbol en la empresa familiar se entiende aquel proceso por el que algunas familias empresarias, ya en generaciones avanzadas y con un número elevado de accionistas, intentan concentrar las acciones en menos ramas familiares. Esto se traduce en que la propia empresa o algunos familiares, compran las acciones de los que desean separarse.
7 noviembre, 2017 -
Ha llegado el momento de involucrar a los jóvenes con un Comité Junior
El otro día hablaba con una empresa familiar de Barcelona sobre cómo y cuándo introducir a los más jóvenes en el negocio familiar. Y coincidimos en que poner en marcha un Comité Junior es una excelente manera de hacerlo. Tener un Comité Junior es algo típico de las familias empresarias profesionalizadas, extensas y de generaciones más avanzadas. No
1 noviembre, 2017 -
La inversión de (in)formar a los familiares accionistas que no están en la gestión del negocio
Ya hace un tiempo que reflexioné en un artículo sobre si los familiares accionistas que no trabajan en la empresa familiar son los grandes olvidados del negocio y de la familia. Mantener una comunicación fluida y transparente en la empresa y con la familia es clave para mantener la armonía familiar. Y esto adquiere si
27 octubre, 2017 -
El Consejo de Administración: Una herramienta para el relevo generacional y la profesionalización
El Consejo de Administración es una buena herramienta para el relevo generacional y la profesionalización de la empresa familiar. Y a continuación os contaré el por qué. En Family Business Solutions es frecuente que nos encontremos con empresas familiares con cierta complejidad, que tienen dificultades para que la generación saliente se separe del día a
23 octubre, 2017 -
Family Office: ¿Qué es y cuando se necesita?
Por experiencia sé que los Family Office (oficinas de familia) son todavía un gran desconocido para muchas familias empresarias. Con éste artículo espero aportaros un poco de luz sobre este tema. Los Family Office son plataformas de inversión que se dedican a gestionar grandes patrimonios, generalmente de un único grupo familiar. La característica típica de
18 octubre, 2017 -
¿Tiene validez legal el Protocolo Familiar? ¿O se trata de un compromiso moral?
Cuando acuden a nosotros las familias empresarias para iniciar un proceso de relevo generacional es frecuente que nos pregunten por la validez legal del Protocolo Familiar. Y de aquí que hayamos decidido dedicar este pequeño artículo a la cuestión. El Protocolo Familiar es un contrato privado. Y, como todo contrato privado, tiene validez legal. No
10 octubre, 2017 -
El cada día más importante papel de los millennials en la empresa familiar
Hoy, 5 de Octubre, es el Día de la Empresa Familiar y es un buen momento para hablar del futuro de los negocios familiares. Y este futuro pasa por contratar a los llamados millennials en la empresa familiar. En los últimos años los millennials han pasado de ser un grupo incomprendido en la empresa familiar a
5 octubre, 2017 -
Retos de la mujer en la empresa familiar
En los últimos 50 años las mujeres han pasado de no participar en el negocio familiar o de hacerlo solo para calmar las tensiones familiares a tener un rol activo en él. No obstante, en mi día a día he detectado como algunos retos de la mujer en la empresa familiar todavía persisten, incluso hoy en
2 octubre, 2017 -
Entrevistando a Alfonso Ruíz Baró de Pinturas Lepanto: El Protocolo Familiar
Alfonso Ruíz Baró, Director General de la empresa de Binéfar Pinturas Lepanto, se acercó hace unos días a las oficinas de Family Business Solutions en Barcelona y aproveché la ocasión para entrevistarle y que nos contase su opinión sobre el Protocolo Familiar y sobre cómo fue la experiencia de elaborarlo para él y para su
28 septiembre, 2017 -
¿Qué impide profesionalizar la empresa familiar?
En otra ocasión ya os hablé de lo beneficioso que resulta para la continuidad del negocio profesionalizar la empresa familiar. Y hoy os hablaré de otra preocupación frecuente: Las barreras a la profesionalización en la empresa familiar. Estas barreras o dificultades suelen tener su origen en los miembros de la familia. Estos no siempre aceptan los
26 septiembre, 2017 -
¿En la empresa familiar se trata mejor a las personas de la familia?
Respondiendo a la pregunta del título, tengo que admitir que sí. Lamentablemente todavía existe cierto nepotismo en la empresa familiar. Aun así, en Family Business Solutions nos hemos encontrado con empresas muy respetuosas con este tema y que intentan hacer todo lo posible para evitarlo. El nepotismo es la tendencia a favorecer y a premiar
20 septiembre, 2017 -
¿Por qué no lucimos más que somos un negocio familiar?
En el año 2010 escribí el artículo “el orgullo de ser empresa familiar en la etiqueta”. Desde entonces he seguido insistiendo en este tema, ya sea en conferencias y charlas o directamente a las familias empresarias a las que asesoramos en procesos de transición generacional y profesionalización. A pesar de ello, veo que existe un
15 septiembre, 2017 -
Nuevo curso lleno de retos para las empresas familiares
Después de unas merecidas vacaciones, hoy empieza el nuevo curso, y es el momento perfecto para afrontar con fuerzas renovadas algunos obstáculos que amenazan la continuidad de los negocios familiares. En mi opinión, los tres principales retos en la empresa familiar son: Conseguir dejar bien planificada la sucesión de la empresa, apostar por la profesionalización del negocio y mejorar la
12 septiembre, 2017 -
Por qué es importante que el primer empleo sea fuera de la empresa familiar
Algunas personas pueden pensar que cuando se tiene una empresa familiar, los hijos, los sobrinos o los nietos tienen un puesto de trabajo asegurado al acabar los estudios y que no hay necesidad de trabajar fuera de la empresa familiar. Pero no pueden estar más equivocados… En Family Business Solutions aconsejamos a las nuevas generaciones
6 septiembre, 2017 -
¿Qué son los Pactos de Familia?
Para aclarar rápidamente qué son los Pactos de Familia y para qué sirven os diré que en algunos casos son la alternativa más simple a los Protocolos de Familia. Un Pacto de Familia es un acuerdo privado en el que los miembros de la familia, con la ayuda de un especialista en empresa familiar, identifican
30 agosto, 2017 -
La ética en la empresa familiar, un factor clave para la continuidad
Se habla mucho de ética pero se escribe muy poco sobre ética en la empresa familiar. Y, en cambio, cuando analizamos las estadísticas de mortalidad de la empresa familiar, muchas veces atribuimos la responsabilidad de ésta, a problemas familiares y de relación familia-empresa. Pero en realidad deberíamos hablar de problemas derivados de la falta de
16 agosto, 2017 -
5 libros sobre la empresa familiar para leer estas vacaciones
En un artículo reciente reflexionábamos sobre la necesidad de desconectar cuando se trabaja en la empresa familiar y se veranea con la familia y sobre cómo conseguirlo. Es importante desconectar durante los períodos de vacaciones y como uno de los mejores métodos sigue siendo la lectura os recomendaré 5 libros sobre la empresa familiar para
1 agosto, 2017 -
Haber tenido buenos jefes marca la diferencia
Por lo general, no me gusta hablar de mí en mis artículos. Pero en este sí que lo haré, ya que en buena parte les debo a mis buenos jefes, especialmente a los que tuve en edades tempranas, lo que soy y lo que he conseguido en el mundo de la empresa. Con 31 años
27 julio, 2017 -
¿Es posible desconectar cuando se trabaja en la empresa familiar y se veranea con la familia?
Un tema recurrente cuando hablo con otros asesores de empresas familiares y también con abogados especialistas en Derecho de Familia, es que tras los periodos de vacaciones en la empresa familiar, aumenta el trabajo. A lo largo de este artículo intentaremos descubrir el porqué. Y, aunque pueda parecer que tiramos piedras sobre nuestro tejado, daremos
24 julio, 2017 -
8 errores que se cometen al elaborar un Protocolo Familiar
Si estáis iniciando ahora el proceso de desarrollar un Protocolo Familiar o si ya tenéis uno pero no ha tenido el efecto que esperábais y queréis revisarlo, os recomiendo leer atentamente la siguiente lista. En ella encontraréis los principales errores que se cometen al elaborar un Protocolo Familiar. Recordad que, aunque el Protocolo Familiar tiene un
21 julio, 2017 -
¿Qué entendemos por empresa familiar profesionalizada?
La profesionalización es un reto al que se enfrentan las generaciones tempranas de la empresa familiar. Convertirse en una empresa familiar profesionalizada significa trabajar por garantizar la continuidad del negocio familiar, de manera que las generaciones entrantes empiecen a gestionar la empresa aprovechando todo lo bueno que hizo la generación precedente pero minimizando riesgos. Sin
19 julio, 2017 -
Saber escuchar en la empresa familiar
13 julio, 2017 -
¿Y si no tenemos sucesor para el negocio familiar?
Hasta ahora os he hablado del relevo generacional en la empresa familiar, de dejar paso a las nuevas generaciones en el negocio de la familia. Pero, ¿qué pasa cuando no hay sucesor en la empresa familiar? ¿Cuáles son las alternativas si no hay nadie que quiera o sea apto para dirigirla? Como todos sabéis, para
6 julio, 2017 -
¿Existe la empresa familiar perfecta?
Me gustaría que nos atreviéramos a responder al final de este artículo si existe o no la empresa familiar perfecta. Pero no antes, ya que posiblemente el “NO” que ahora nos viene a la cabeza pueda irse transformando en un “SI” con matices, que nos anime a seguir mejorando nuestro negocio familiar. Quizá muchos habréis pensado:
4 julio, 2017 -
Hermanos y socios: 7 consejos para trabajar con hermanos
Si estás leyendo esto es posible que estés buscando una respuesta a la gran pregunta: ¿Cómo trabajar con hermanos y tener éxito? Gestionar correctamente las relaciones entre los distintos miembros de la empresa familiar es indispensable para que el negocio funcione y continúe pasando de generación en generación. Y tengo que admitir que las relaciones
28 junio, 2017 -
¿Qué hace que una empresa sea realmente «Empresa Familiar»?
Es comprensible que en alguna ocasión te hayas preguntado cuáles son las características de la empresa familiar y si tu empresa se incluye dentro de lo que se entiende por negocio familiar. Y digo que es comprensible porque son muchos los estudios que intentan analizar cuantas empresas familiares hay en España y sus características, pero
21 junio, 2017 -
El Protocolo Familiar, el aliado de las empresas familiares
El Protocolo familiar sigue demostrando que es una herramienta fundamental de la empresa familiar para regular las relaciones de la familia con la empresa, en aras de garantizar la continuidad empresarial del negocio familiar con el paso del tiempo y de las generaciones. España es un país de empresas familiares. Según datos del Instituto de
15 junio, 2017 -
De la sociedad del fundador al consorcio de primos
El relevo generacional es una de las grandes preocupaciones de la empresa familiar. Pero, lamentablemente, no hay una pauta única válida para todas las familias empresarias para afrontar el cambio de liderazgo con éxito. Lo cierto es que asegurar la continuidad de la empresa familiar no es algo fácil o que consigan todas las familias.
12 junio, 2017 -
¿Estoy sobreprotegiendo a mis hijos?
Sobre la sobreprotección familiar, Isadora Duncan escribió: “ La mejor herencia que se le puede dar a un niño para que pueda hacer su propio camino es permitir que camine por sí mismo”. En nuestro trabajo con familias empresarias nos solemos encontrar con jóvenes en la órbita de los treinta años que, en palabras de
6 junio, 2017 -
¿La empresa familiar nace en el mundo del comercio?
Desde hace unos años el Ayuntamiento de Barcelona entrega placas conmemorativas a algunos comercios centenarios de la ciudad, distinguiendo la labor de estos establecimientos familiares de larga trayectoria. Este reconocimiento a los comercios centenarios catalanes es lo que me ha llevado a preguntarme por el origen de la empresa familiar. ¿Por qué y cuando nacieron
31 mayo, 2017 -
El verdadero valor de la Asamblea Familiar
Hace unos días tuve la oportunidad y el privilegio de asistir a la Asamblea Familiar de una de las familias con las que colaboro en Family Business Solutions. En ella pude apreciar el verdadero valor de la Asamblea Familiar para las empresas familiares. Este año invitaron como ponente a Serafín Zubiri para tratar el valor
26 mayo, 2017 -
Convertirse en una Empresa Familiarmente Responsable
En Family Business Solutions a menudo hay clientes que nos preguntan cómo mejorar la conciliación laboral y familiar de los miembros de su empresa. Y esto es lo que me lleva a hablaros hoy de la noción de Empresa Familiarmente Responsable. Se trata de un concepto que no tiene que ver únicamente con las empresas familiares. De hecho,
23 mayo, 2017 -
A todas las familias empresarias: Feliz Día Internacional de la Familia
El 15 de mayo se celebra el D